Mercado Libre lanzará su propio servicio de delivery de comida

Estará disponible a través de la aplicación de Mercado Pago. Los usuarios podrán acceder a una lista de comercios y comprar y pagar desde la app.

NACIONALES31/05/2022
Delivery

Mercado Libre se sumará en las próximas semanas a la competencia por el delivery de comidas, segmento en el que actualmente reinan PedidosYa y Rappi. La plataforma de ecommerce fundada por Marcos Galperin está desarrollando un servicio especial que por el momento está en una versión beta, pero que saldrá al mercado en el corto plazo, según pudo saber Ámbito.

Se trata de un servicio que apunta a ofrecer un canal de ventas adicional para los negocios de gastronomía. No será una aplicación nueva sino que será un botón dentro de la App de Mercado Pago a través del cual los usuarios podrán acceder a un listado de comercios adheridos para comprar y pagar sin salir de la aplicación.

Durante las restricciones de circulación por la pandemia, Mercado Pago ofreció nuevas funcionalidades para los llamados comercios de cercanía. En esa línea, en 2020, desarrolló un botón dentro de su app llamado “Locales cerca tuyo”.

Desde allí los usuarios podían contactar comercios de barrio por WhatsApp para realizar pedidos para retirar o mediante envíos a cargo de los comercios adheridos. “Esta nueva funcionalidad es una evolución de ese botón”, aseguran en la compañía.

Pero hay un dato que diferencia esta propuesta de los servicios que ofrecen Rappi o PedidosYa: Mercado Pago no tendrá flota propia sino que los envíos estarán a cargo del delivery que tengan los propios restaurantes.

El nuevo servicio por ahora está en estado de prueba piloto accesible sólo para empleados de Mercado Libre, con la intención de perfeccionar su funcionamiento. Si los planes de la empresa se cumplen, en algunas semanas más se anunciarán oficialmente las novedades.

Como dato destacado, hay que resaltar que Argentina será el primer país donde Mercado Libre implementará este servicio. El unicornio argentino tiene una fuerte presencia en América latina, especialmente en Brasil y México, además de su versión local. Pero también está en Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

A través de un video de 2 minutos subido al canal que Mercado Pago tiene en YouTube para los desarrolladores (Mercado Pago Developers) la compañía explica los lineamientos de la nueva unidad de negocio.

Allí detalla que el cliente podrá ingresar a una lista de locales registrados, realizar su pedido y pagar desde Mercado Pago.

Agrega que la solución se integra a los puntos de ventas (PDV) o POS de los locales de comida y restaurantes. Y que esto les permitirá contar con las herramientas para estar en la lista de restaurantes registrados, recibir y aceptar pedidos automáticamente, administrar fácilmente el inventario y las finanzas, errar la caja de manera eficiente, con la solución de conciliación ya integrada, que muestra en detalle todas las transacciones realizadas, y recibir las notificaciones de pedidos para responder. También aclara que los comercios de gastronomía que no cuenten con un software de gestión de pedidos integrado, pueden utilizar el “Gestor de Pedidos”, una solución desarrollada por Mercado Pago Delivery que se encarga de controlar todo el flujo de un pedido, de manera simplificada.

Ámbito

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.