
Blanco se reunió con vecinos de San Martín de los Andes por la emergencia habitacional
El Frente de Izquierda lanzó una campaña de difusión y recolección de firmas en apoyo al proyecto de Ley para declarar la Emergencia Habitacional
REGIONALES30/05/2022
El diputado del Frente de Izquierda, Andrés Blanco, viajó ayer a San Martín de los Andes para participar junto a vecinos y vecinas de la primera Asamblea por la Emergencia Habitacional.
El Frente de Izquierda lanzó una campaña de difusión y recolección de firmas en apoyo al proyecto de Ley para declarar la Emergencia Habitacional que presentó en la Legislatura de Neuquén junto a vecinos y vecinas de distintas localidades.
Con este objetivo, junto a la militancia está organizando asambleas en distintas localidades de la provincia. La primera se realizó este sábado en la Escuela 142 de la ciudad de San Martín de los Andes.
Blanco dio detalles a los vecinos y vecinas de los puntos que contempla el proyecto que entre otros puntos incluye un plan de obras públicas para la construcción de 80.000 viviendas, la creación de bancos de tierras municipales en todas las ciudades de la provincia y medidas de protección a inquilinas e inquilinos.
Por su parte, los vecinos y vecinas de la localidad turística expusieron la situación dramática que viven sus familias. “No pueden acceder a tierras para construir sus viviendas, no pueden alquilar por la especulación inmobiliaria y a las familias sin vivienda las obligan a vivir hacinadas en un SUM o en una toma en condiciones precarias”, contó el diputado.
“En la ciudad se declaró la Emergencia habitacional hasta enero del 2022. Durante ese año, las autoridades municipales y provinciales, no resolvieron ni tomaron las medidas mínimas y elementales para poder dar una respuesta a las familias sin vivienda”, denunció Blanco.
En este sentido, la asamblea resolvió impulsar una campaña de recolección de firmas para exigir el tratamiento y aprobación del proyecto de Ley para declarar la Emergencia Habitacional en toda la provincia. Y exigirán información sobre las tierras a la Municipalidad de San Martín de los Andes, con la propuesta de resolver en forma inmediata la situación de las familias que no tienen vivienda.
En las próximas semanas seguirá recorriendo la provincia, para debatir con los vecinos y vecinas los problemas a los que se ven expuestos ante la falta de vivienda y obra pública en la provincia de Neuquén.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Patagonia en alerta por incendios forestales ante el adelanto de las altas temperaturas


El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

Whirlpool cerró su planta de Pilar y despidió a sus 220 trabajadores
La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones





