Debaten adhesión a ley que prorroga "Ley de inversiones para bosques cultivados"  

 La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales

REGIONALES18/05/2022
Ley de Inversiones

 La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales que, a su vez, es una prórroga y modificatoria de la “Ley de inversiones para bosques cultivados” (Ley 25.080)

Al actuar como miembro informante el diputado José Ortuño López (MPN) explicó que “adherir a la Ley 27.487 permite extender hasta el 2029 un régimen de subsidios que fomentan las implantaciones comerciales, con fines productivos”.

El legislador también señaló que “los gobiernos han reconocido que el desarrollo del sector forestal aporta múltiples beneficios que van desde la generación de productos renovables, el abastecimiento de madera para la industria o leña para calefacción, la creación de empleos rurales y regionales, acciones de mitigación del cambio climático, provisión de servicios de regulación como el control de la erosión de suelos, servicios de soporte como creación de hábitats para distintas especies, arraigo y conservación de pulmones verdes alrededor del mundo y aportes sustanciales a servicios culturales como la recreación, el turismo y la educación”.

Por su parte, la presidenta de la comisión ‘B’, Liliana Murisi (MPN), explicó que se introdujo una modificación al proyecto original a fin de incorporar el correcto antecedentes de las distintas leyes nacionales y provinciales que operaron como prórrogas y adhesiones. También agregó que en el actual proyecto de adhesión también se establece una autoridad de aplicación distinta, señalándose como tal al Ministerio de Producción e Industria “por ser el encargado de las tareas específicas de medición y definiciones en materia de incentivos productivos”.

Por su parte, la diputada Lorena Parrilli (FT) pidió conocer el estado actual, el impacto y el beneficio en materia de subsidios que es percibido. “Para conocer cómo impacta económicamente esta ley, cómo llega el subsidio y cómo se distribuye”.

La presidenta de la comisión B informó que cursará el pedido de informe requerido para la próxima reunión de la comisión, momento en que se proseguirá con el debate.

Te puede interesar
VLA _fiscalia02

Asociación ilícita, estafas y usurpaciones en El Rincón: imputaron a cinco personas por una trama delictiva compleja en tierras de Villa La Angostura

NeuquenNews
REGIONALES04/07/2025

La justicia neuquina avanza en una causa que investiga una presunta asociación ilícita conformada para apropiarse ilegalmente de terrenos en el paraje El Rincón, cerca del Paso Internacional Samoré. La maniobra incluyó estafas reiteradas, falsificación de documentos públicos, extorsión y usurpación. Ya son cinco los imputados, con más de 15 hechos bajo análisis y al menos 20 víctimas reconocidas.

Lo más visto
514911719_1071976148411494_1694242559060663405_n

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla

NeuquenNews
REGIONALES02/07/2025

Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.