
Debaten adhesión a ley que prorroga "Ley de inversiones para bosques cultivados"
La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales
REGIONALES18/05/2022
La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales que, a su vez, es una prórroga y modificatoria de la “Ley de inversiones para bosques cultivados” (Ley 25.080)
Al actuar como miembro informante el diputado José Ortuño López (MPN) explicó que “adherir a la Ley 27.487 permite extender hasta el 2029 un régimen de subsidios que fomentan las implantaciones comerciales, con fines productivos”.
El legislador también señaló que “los gobiernos han reconocido que el desarrollo del sector forestal aporta múltiples beneficios que van desde la generación de productos renovables, el abastecimiento de madera para la industria o leña para calefacción, la creación de empleos rurales y regionales, acciones de mitigación del cambio climático, provisión de servicios de regulación como el control de la erosión de suelos, servicios de soporte como creación de hábitats para distintas especies, arraigo y conservación de pulmones verdes alrededor del mundo y aportes sustanciales a servicios culturales como la recreación, el turismo y la educación”.
Por su parte, la presidenta de la comisión ‘B’, Liliana Murisi (MPN), explicó que se introdujo una modificación al proyecto original a fin de incorporar el correcto antecedentes de las distintas leyes nacionales y provinciales que operaron como prórrogas y adhesiones. También agregó que en el actual proyecto de adhesión también se establece una autoridad de aplicación distinta, señalándose como tal al Ministerio de Producción e Industria “por ser el encargado de las tareas específicas de medición y definiciones en materia de incentivos productivos”.
Por su parte, la diputada Lorena Parrilli (FT) pidió conocer el estado actual, el impacto y el beneficio en materia de subsidios que es percibido. “Para conocer cómo impacta económicamente esta ley, cómo llega el subsidio y cómo se distribuye”.
La presidenta de la comisión B informó que cursará el pedido de informe requerido para la próxima reunión de la comisión, momento en que se proseguirá con el debate.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

El derrame de hidrocarburos en el lago Mari Menuco afectó 50 mil metros cuadrados

La oclocracia: cuando el pueblo se convierte en su propio tirano
El concepto de oclocracia —el gobierno de la muchedumbre desbordada— fue definido hace más de dos mil años, pero su sombra se proyecta con inquietante vigencia en las democracias contemporáneas, atrapadas entre la manipulación emocional, el populismo digital y la erosión de la razón pública.

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional



