TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Debaten adhesión a ley que prorroga "Ley de inversiones para bosques cultivados"  

 La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales

REGIONALES18/05/2022
Ley de Inversiones

 La comisión de Hacienda y Presupuesto, Cuentas y Obras Públicas (B) comenzó el debate de la iniciativa que adhiere a la Ley nacional 27.487 de Inversiones forestales que, a su vez, es una prórroga y modificatoria de la “Ley de inversiones para bosques cultivados” (Ley 25.080)

Al actuar como miembro informante el diputado José Ortuño López (MPN) explicó que “adherir a la Ley 27.487 permite extender hasta el 2029 un régimen de subsidios que fomentan las implantaciones comerciales, con fines productivos”.

El legislador también señaló que “los gobiernos han reconocido que el desarrollo del sector forestal aporta múltiples beneficios que van desde la generación de productos renovables, el abastecimiento de madera para la industria o leña para calefacción, la creación de empleos rurales y regionales, acciones de mitigación del cambio climático, provisión de servicios de regulación como el control de la erosión de suelos, servicios de soporte como creación de hábitats para distintas especies, arraigo y conservación de pulmones verdes alrededor del mundo y aportes sustanciales a servicios culturales como la recreación, el turismo y la educación”.

Por su parte, la presidenta de la comisión ‘B’, Liliana Murisi (MPN), explicó que se introdujo una modificación al proyecto original a fin de incorporar el correcto antecedentes de las distintas leyes nacionales y provinciales que operaron como prórrogas y adhesiones. También agregó que en el actual proyecto de adhesión también se establece una autoridad de aplicación distinta, señalándose como tal al Ministerio de Producción e Industria “por ser el encargado de las tareas específicas de medición y definiciones en materia de incentivos productivos”.

Por su parte, la diputada Lorena Parrilli (FT) pidió conocer el estado actual, el impacto y el beneficio en materia de subsidios que es percibido. “Para conocer cómo impacta económicamente esta ley, cómo llega el subsidio y cómo se distribuye”.

La presidenta de la comisión B informó que cursará el pedido de informe requerido para la próxima reunión de la comisión, momento en que se proseguirá con el debate.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.