TW_CIBERDELITO_1100x100

Volvió el Festival del Chef Patagónico para celebrar lo mejor de la gastronomía neuquina

Comenzó la 16° edición del reencuentro para celebrar lo mejor de la cocina patagónica, serán tres días colmado de sabores, aromas y el amor por la cocina

REGIONALES15/05/2022
20220513110625_IMG_0692

Miles de turistas se congregaron en Villa Pehuenia para enaltecer lo mejor de la cocina patagónica. Desde el 13 de mayo y hasta el domingo 15, la localidad vivirá una nueva edición del Festival del Chef Patagónico en un escenario inigualable. Tres jornadas inolvidables, donde turistas y locales se encontrarán con los sabores y aromas de esta tierra.

Comenzó la 16° edición del reencuentro para celebrar lo mejor de la cocina patagónica, serán tres días colmado de sabores, aromas y el amor por la cocina. Esta edición del Festival del Chef Patagónico puso todo al fuego: más de 40 chefs en escena, con espacios de cocina gourmet, cerveza artesanal, y vinos regionales, artesanías y productos con impronta patagónica, clases magistrales, formación y capacitación, el festival en tu casa, nuestra historia, nuestra gente, Terraza de fuegos. También hay un Parque food trucks, la comida en movimiento, delicias de la cordillera y para los más pequeños el espacio de las infancias y la inclusión.

El ministro de Turismo, Sandro Badilla dijo presente en la apertura del festival y participó activamente de algunas actividades como las clases magistrales dictadas por los cocineros. En la oportunidad, expresó: “después de dos años de suspensión, poder volver a llevar adelante este evento gastronómico que se ha convertido en el más importante de esta provincia y de la Patagonia también, es una gran alegría, hay un gran trabajo del equipo municipal, del acompañamiento de la provincia, a través del ministerio de Turismo y de la Legislatura provincial del Neuquén”.

Asimismo, el ministro Badilla manifestó que: “Estoy seguro de que va a ser un éxito, hay mucha expectativa con los cocineros que nos están visitando, tanto los de la provincia del Neuquén como los que vienen de otras provincias, el padrino es Christophe Krywonis y la madrina Dolli Irigoyen, lo que nos garantiza un gran festival. Con respecto a la tendencia en las reservas, Badilla aseguró: “estamos prácticamente completos, tanto en Villa Pehuenia como en Moquehue” – y destacó que- este es un evento que en principio intenta rescatar la gastronomía de la Patagonia, de nuestra región y los productos típicos de nuestra zona, y además, pretende difundir Villa Pehuenia – Moquehue como un destino maravilloso. En tanto, la fecha ayuda a romper la estacionalidad, venimos con números históricos, en la temporada estival y el mejor marzo de los últimos diez años, y estamos seguros de que este evento también será un éxito, los invitamos a todos a venir a disfrutar de la 16° edición del chef patagónico”.

Para finalizar, el ministro reflexionó “este evento es un logro del municipio junto al sector privado y con el acompañamiento del gobierno de la provincia, porque como dice nuestro gobernador Omar Gutiérrez, el trabajo en equipo genera sinergia”, finalizó.

Dolli Irigoyen, madrina del Festival manifestó: “tengo una gran alegría y felicidad de volver a Villa Pehuenia, los extrañaba”. Posteriormente, agradeció a las autoridades, destacando al gobernador Omar Gutiérrez y al ministro de Turismo, Sandro Badilla, destacando que: “siempre nos sentimos muy apoyados por ustedes, porque han entendido la necesidad de que una villa tan hermosa crezca, y que hoy no haya alojamiento, muestra un gran resultado”. Luego dijo:” empecé a venir hace 15 años, cuando era un festival muy chiquito, pero que tenía un gran corazón que latía y presentí que iba a crecer, porque la comunidad entera entendía que tenia que mostrar a Villa Pehuenia a toda la argentina y a los extranjeros también”. “Yo me enamoré del lugar y quise volver, y creo que este festival es el mejor de toda la Patagonia, el que más organizado está, hay tantos cocineros que vienen tan contentos, los conozco a todo, he compartido con casi todos, los quiero y les agradezco tanto que apoyen esta iniciativa de poner a Villa Pehuenia en el mapa”. Para concluir destacó: “esto es fundamental para los microemprendimientos, los restaurantes, los gastronómicos y el turismo. Una feria como ésta impulsa muchísimo que trabaje mucha gente, que es una de las cosas que más necesitamos los argentinos. A todos les agradecemos que estén presentes y nos acompañen, esto es un trabajo maravilloso donde da placer venir”.

A su turno, Christophe Krywonis dijo que felicitaba a la organización y el esfuerzo que realiza el gobierno de la provincia del Neuquén para realizar estos eventos que fomentan el turismo y la gastronomía. “Para mí, este es el evento más importante a nivel Patagonia y creería que a nivel país, es un ejemplo a seguir'', finalizó el cocinero y padrino del festival.

20220513112952_IMG_0720

Por su parte el gobernador Omar Gutiérrez destacó a los padrinos del festival y dijo que “el festival no sería lo que es sin ellos dos. Sus palabras nos honran y enorgullecen” -asimismo destacó- “que aquí estén chefs de distintos puntos de la Patagonia es un ejemplo de unidad y consolidación de la Patagonia, queremos brindarles un gran aplauso por el reconocimiento, por la manera que pujan y salen adelante. Hemos aprendido de ustedes, que fruto del amor al trabajo y a partir de esta magia de la gastronomía construimos trabajo y futuro, y como dijo Christophe, Neuquén es un ejemplo del desarrollo turístico gastronómico me enorgulleció porque dijo algo que es verdad. Para finalizar destacó: “Cuando se integran y se apalancan, con la misma camiseta y en equipo, la decisión de la ciudadanía con los actos de gobierno, se construye gobernanza. Y eso es lo que es el Festival del Chef”.

Hace dieciséis años, el Festival del Chef Patagónico se hizo parte de nuestra identidad. Cada edición busca sorprender con su deleite con la cocina y en un destino que ofrece toda su belleza natural. Este año, además, tiene un sabor especial, que es la alegría del reencuentro: eso siempre es una celebración.

Las Clases Magistrales de Cocina del viernes 13 de mayo fueron de Cocina de la Confluencia Neuquina: Cristian Alfaro & Sebastián Caliva, Cocina el Centro de Neuquén: Antonella Silva & Martin Mosqueira, Cocina la Región Sur del Neuquén: Verónica Mellina & Martin Páez, Cocina el Norte Neuquino: Ornella Torres & Nahuel Sepúlveda, Cocina la Madrina del Festival del Chef Patagónico: Dolli Irigoyen y Especial el mundo de la pizza con Federico Fontan.

Te puede interesar
María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

CALF IA.

CALF lanza un curso de Inteligencia Artificial para que los neuquinos se formen en la tecnología del futuro

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.

CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 10 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/10/2025

El viernes llega con una energía de resolución y optimismo. Es un día ideal para cerrar la semana con resultados concretos, cumplir compromisos pendientes y disfrutar del reconocimiento por los esfuerzos recientes. La influencia astral impulsa la comunicación clara y las relaciones positivas, favoreciendo tanto el trabajo en equipo como los vínculos personales.

whatsapp_image_2023-05-14_at_20.54_25_8-b3a5a

Patagonia en venta: el desarme silencioso de los Parques Nacionales

Neuquén Noticias
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

Los Parques Nacionales no son tierra vacía ni paisaje ornamental. Son territorios de memoria, biodiversidad y soberanía ética. El gobierno nacional ha habilitado la vía libre para la urbanización en los Parques Nacionales de la Patagonia. A través de la Resolución 300/2025, publicada el 29 de septiembre, la Administración de Parques Nacionales modificó los indicadores urbanísticos que protegían zonas de alto valor ecológico, simbólico y comunitario.

Milei Movistar Arena la TVP

Trabajadores de la TV Pública denuncian el uso partidario de la pantalla estatal y la censura a voces opositoras

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y los trabajadores de la Televisión Pública manifestaron su rechazo a la transmisión completa del show y presentación del libro del presidente Javier Milei en la pantalla estatal, denunciando un uso propagandístico del medio público en plena campaña electoral. Advirtieron además sobre la censura de voces opositoras y la precarización laboral dentro del canal.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

María-Eugenia-Mesa-concejal-VLA

Maria Eugenia Mesa defendió en el Congreso la Zona Fría en la tarifa del gas

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La concejala de Villa La Angostura del bloque Amor x Angostura expuso ante la Comisión de Defensa del Consumidor de la Cámara de Diputados de la Nación para rechazar la propuesta del presidente Javier Milei de modificar la Ley 27.637, que sostiene el Régimen de Zona Fría, en defensa de los hogares de toda la provincia de Neuquén.

caputo-bessent

Argentina concreta un swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones para estabilizar el peso

NeuquenNews
ACTUALIDAD09/10/2025

El gobierno de Javier Milei cerró un acuerdo histórico con el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino por US$ 20.000 millones. La operación incluye un intercambio de divisas y la compra directa de pesos por parte de Washington. El objetivo inmediato es frenar la volatilidad cambiaria, pero la medida abre interrogantes sobre la dependencia financiera y el impacto político a corto plazo.