Nueva Conciliación Obligatoria por cinco días con la UTA: paro suspendido  

El reclamo se debe a que piden que el sueldo básico de los choferes de transporte sea de $150.000.

NACIONALES09/05/2022
Buses sta fe

Hubo nueva Conciliación entre el gremio de la UTA y las empresas, tras la reunión que se mantuvo hoy desde las 15 horas con el Ministerio de Trabajo. La nueva conciliación será por cinco días mas. Si bien se especulaba con un avance en la negociación y todo hacía prever que iba a llegarse a un acuerdo, esto no fue posible.

La medida de fuerza de la UTA había sido convocada para reclamar que los trabajadores del transporte de pasajeros del interior reciban el mismo incremento salarial que les otorgaron a los choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El reclamo se debe a que piden que el sueldo básico de los choferes de transporte sea de $150.000. La UTA remarcó que buscan que los empresarios se comprometan a brindar una solución para llegar a un acuerdo salarial.

Sucede que el reclamo afectará al servicio de colectivos urbano e interurbano de Córdoba, Rosario y Santa Fe. La medida de fuerza también afectaría a las ciudades de Salta, Tucumán y Neuquén y las principales localidades del interior.

 noticiasnqn

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.