
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Este fin de semana se inauguró formalmente la 27° edición de los Juegos Deportivos Municipales. Las actividades comenzaron el sábado pasado en los playones del Estadio Ruca Che y en el Polideportivo Gregorio Álvarez. Y hoy, en su segunda fecha, ya son 1.500 chicos y chicas los que participan en las distintas actividades deportivas.
Así lo anunció el secretario de Deportes y Actividad Física, Mauricio Serenelli, durante un acto en las instalaciones de la Asociación de Fútbol Veteranos (AFUVEN) del Neuquén, quien además expresó que “estamos muy felices con el subsecretario de Deportes y Competencias Alejandro Palacios y el director de los Juegos Municipales Matias Tejedor, porque después de dos años pandemia se puede disfrutar del deporte en familia”.
“Una jornada deportiva de estas características nos genera valores para la sociedad y esto es importante”, destacó el funcionario al mismo tiempo que resaltó la decisión del intendente Mariano Gaido de llevar adelante esta iniciativa que se realizará con jornadas competitivas, recreativas y de desarrollo, y que se prolongará desde abril a noviembre.
Hoy, AFUVEN, la EPET 20 y el complejo del Parque Central fueron los lugares de encuentro de las primeras fechas de los Juegos. A lo largo de la jornada, alojaron a la categoría 12 de hockey; a la categoría Sub 14 y Sub 16 de fútbol masculino competitivo; y a la categoría Sub 16 de vóley femenino y masculino.
Serenelli señaló que el desarrollo de los Juegos es “gracias al trabajo mancomunado con clubes y federaciones''.
Con respecto a la participación durante todo el año, dijo que se prevé más de 6.000 chicos y chicas en los diferentes deportes, y en paralelo, destacó que “esto nos permite fortalecer las obras que está generando el intendente como el Salón de Actividades Físicas (SAF) del barrio San Lorenzo, como el de similares características en Confluencia y en el Parque Industrial. “Estos nuevos sectores para el deporte nos benefician en la mayor cantidad de chicos y chicas que van acercándose año tras año”, finalizó el secretario.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Neuquén afrontará este viernes 5 de septiembre una jornada con cielo despejado durante el día y mínimas bajo cero, según los centros meteorológicos oficiales que siguen la evolución de la masa de aire frío sobre la región.
En los últimos diez años, la deuda argentina se multiplicó hasta niveles que condicionan el presente y comprometen el futuro. Entre promesas de inversión, refinanciaciones eternas y ajustes que nunca cierran, la deuda dejó de ser un instrumento financiero para convertirse en un grillete político y social.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
En una entrevista con Enfocados, Pedro Nardanone, ex dueño de Las Palmas y procesado en la causa Ávalos, aseguró que no existen pruebas que lo vinculen con la desaparición de Sergio Ávalos y criticó duramente a la Justicia. Su abogada, Natalí Broitman, reforzó la idea de una “cacería judicial” contra 19 imputados, 22 años después de los hechos, cuestionando la falta de evidencias y el rol político en el proceso.
El astro rosarino se despachó con un doblete ante Venezuela.
Un viaje sonoro por emociones, paisajes y nuevas estéticas
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.