
La provincia recupera el Cine Teatro San Martín de Centenario
El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta mañana la escritura traslativa de dominio a la provincia de Neuquén de las instalaciones del ex cine de la localidad
ACTUALIDAD - CULTURA04/05/2022
El gobernador Omar Gutiérrez firmó esta mañana, junto con el intendente Javier Bertoldi, la escritura traslativa de dominio a favor de la provincia de Neuquén de las instalaciones del Cine Teatro San Martín de la ciudad de Centenario. El espacio se pondrá a disposición del municipio de la localidad, que cumplirá 100 años en octubre, y también formará parte del Corredor Cultural.
Gutiérrez consideró que “hoy está hablando la historia. Es un día en el cual le estamos agradeciendo a cada hombre y a cada mujer que forjó Centenario en estos jóvenes 100 años de historia”.
Agradeció especialmente a la familia Savrón y destacó la “actitud solidaria de la familia, que supo comprender y entender que había una etapa cumplida” con el Cine Teatro Español de la ciudad de Neuquén, para que pudiera integrarse al ecosistema cultural a través de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén (BPN).
Y en este nuevo traspaso que se realiza hoy, los reconoció en la persona de Néstor, Juan y Aidee porque “la industria cinematográfica tuvo la posibilidad del desarrollo desde la actividad privada de la mano de la familia Savrón”.
El gobernador enumeró los diversos espacios culturales recuperados en Plaza Huincul y San Martín de los Andes, y aseguró que así como el espacio de la Usina en la ciudad de Neuquén “será gerenciado por una mujer, también quiero comprometer que fortaleciendo la política de género, una mujer va a conducir y dirigir los nuevos destinos de este cine teatro”.
“Esta es una inversión pública para fortalecer la identidad, rescatando la historia, poniendo en valor el patrimonio del ecosistema cultural”, dijo y consideró que también “es la respuesta a muchos hombres y mujeres que hicieron de este lugar un ícono de la cultura, de la recreación, de la integración y del encuentro”.
“Estoy convencido que con estos nuevos espacios vamos a poder poner en valor y generar trabajo local, en todo lo relacionado con el desarrollo industrial cinematográfico”, aseguró el mandatario y remarcó que las “grillas de artistas locales, nacionales y patagónicos que actúen en Neuquén, vendrán también a Centenario”.
Asimismo, indicó que “esto forma parte de la inversión en la infraestructura necesaria para que todas las orquestas infanto-juveniles de la provincia, en cada ciudad y en cada pueblo, tengan su existencia y su funcionamiento. Ya tenemos casi 30”. En el espacio recuperado se llevarán adelante también capacitaciones, formaciones y talleres.
Gutiérrez reconoció que para lograr estos avances es importante “la integración de los gobiernos local, nacional y provincial” y agradeció a los actores de la cultura por “permitirnos acompañarlos a través de esta revolución cultural, sumarnos y ser parte integrantes de ella”.
Por su parte, el ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, consideró que “hoy es un día histórico: además de incorporar un nuevo espacio cultural al corredor provincial, éste es un día de soberanía cultural para nuestra provincia, que tiene que ver con la salvaguarda de nuestros espacios culturales”.
Recordó que uno de los ejes de trabajo de lo que el gobernador Omar Gutiérrez denomina la Revolución Cultural es la infraestructura. “A la compra de este Cine Teatro San Martín se le suma el trabajo de reestructuración del Cine Teatro Ruca Lighuen de Plaza Huincul; la refacción del Teatro San José, de San Martín de los Andes; el Centro de Artes Escénicas La Usina, de la ciudad de Neuquén, que es un patrimonio histórico; el Espacio Trama de San Martín de los Andes, que inauguramos junto a artistas independientes; y las obras de los espacios culturales del Corredor Cultural Provincial”, enumeró.
Además, Colonna aseguró que “revalorizamos la enseñanza artística como parte de la formación integral de las personas y todo esto es gracias al valor que el Gobernador de la provincia de Neuquén le da a la cultura”.
El intendente Bertoldi, por su parte, agradeció “la decisión política del gobernador Omar Gutiérrez” y consideró que “esto forma parte de recuperar la historia en este año en el que se cumplen los 100 años de la localidad”.
Durante el acto, Néstor Savrón entregó al gobernador la copia testimonial de la escritura traslativa de dominio a favor de la provincia de Neuquén de las instalaciones del ex Cine y expresó su deseo de que “este espacio se recupere; es un momento de gran alegría porque gran parte de mi vida transcurrió en este cine”.
Estuvieron presentes, además, el secretario de Cultura y Turismo de Centenario, Sebastián Pamich; el ministro de Turismo, Sandro Badilla; las ministras de Niñez, Adolescencia, Juventud y Ciudadanía, Sofía Sanucci Giménez; y de las Mujeres y la Diversidad, María Eugenia Ferraresso; y el secretario del Copade, Pablo Gutiérrez Colantuono; entre otras autoridades y vecinos de la localidad.
Espacios culturales
El Cine Teatro San Martín de Centenario es un emblemático espacio tanto por su historia cultural como por la calidad de su infraestructura y su prestación acústica, y es uno de los tres cines de la provincia que cuenta con capacidad para más de 500 espectadores.
Con el objetivo de recuperar el Cine Teatro San Martín se realizaron gestiones junto a diversas entidades y vecinos de la ciudad de Centenario. El edificio es portador de la historia cultural y la identidad de esa localidad, y la iniciativa de recuperarlo surgió a través de una gran cantidad de vecinos con la idea y las ilusiones compartidas de ponerlo en valor, dado que fue una parte importante de todo lo que se vivió en Centenario desde que era colonia.
Está ubicado en el denominado Casco Viejo de la localidad y forma parte del Centro Cívico, con alto valor histórico y cultural para la ciudad y sus habitantes. Fue concebido y materializado con lo mejor de su época en la década de 1950 y está en condiciones de prestar servicios sin necesidad de hacer modificaciones estructurales, solamente trabajos de adecuación y modernización de las instalaciones en general.


La historia detrás de" Adiós Nonino", el homenaje de Piazzolla a su padre
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.

La agrupación folclórica Sanampay se despide de los escenarios
Será con dos shows en la región, uno en Neuquén y otro en Cipolletti. El primero será en el Cine Teatro Español el viernes 10 de octubre y el segundo en Auditorio del Sindicato de Luz y Fuerza de la localidad rionegrina, el sábado 11

Primavera Cultural en Neuquén y Alto Valle: Música, saberes y encuentros para florecer
Del 2 al 5 de octubre, una variada oferta artística y cultural que recorre desde la conciencia ambiental y la lengua mapuche hasta noches de música en vivo y encuentros comunitarios. Actividades libres y gratuitas para conectar con la identidad y creatividad regional

Estreno documental en Neuquén “Marichi Tukulpan: Memoria implacable”

Neuquén vibra: agenda cultural del 26 al 29 de septiembre
Teatro, música, cine y literatura para disfrutar en comunidad. Propuestas diversas, artistas locales y homenajes que nos invitan a sentir, pensar y celebrar

Moquehue contará con una nueva planta de GLP que beneficiará a 500 familias reemplazando el uso de garrafas por gas por red
La obra fue anunciada por Hidenesa (Hidrocarburos del Neuquén S.A.) y será financiada por el gobierno provincial con una inversión de 4.700 millones de pesos, según el Decreto 1233/25.

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Semana ventosa en Neuquén: suben las temperaturas, pero el viento no da tregua
El clima en la provincia se presenta con jornadas templadas, ráfagas persistentes y algunas lluvias en el sur. El fin de semana traerá alivio en varias regiones.

Como funciona el sistema de prioridades en las vacantes para las inscripciones en escuelas de Neuquén
El esquema detalla que a partir de la apertura de las inscripciones para el nivel secundario, habrá sorteos para asignar lugares en algunas escuelas

Estado de los Pasos Fronterizos entre Argentina y Chile para hoy Lunes 13 de octubre
Estado actualizado de los pasos fronterizos este lunes 13 de octubre, las condiciones y recomendaciones oficiales para tener en cuenta al momento de viajar al sur de la Patagonia

Operativos de control en la ciudad este finde semana largo arrojo la alcoholemia mas lato hasta el momento 2,58 g/l
Controles de tránsito intensificados derivaron en 56 retenciones vehiculares, entre motos y autos, Francisco Baggio destacó la detección de un motociclista con 2.58 g/l de alcoholemia y reforzó la política de tolerancia cero.


Tras el paso de los ciclones tropicales Raymond y Priscilla: Decenas de muertos en México por las intensas lluvias
Las autoridades de México informaron que aumentó a 47 desde 44 el número de personas fallecidas en cuatro estados del país, tras las intensas lluvias registradas entre el 6 y el 9 de octubre.

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto
Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.