
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes
REGIONALES02/05/2022En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes, ubicada en la calle Leloir 810.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó que “desde la subsecretaría de Empleo se están desarrollando políticas públicas en relación al trabajo desde tres ejes: la inclusión de las personas con discapacidad, el empleo joven y la brecha laboral de género”.
La primera charla, que tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 10, estará a cargo de Silvina Alonso y está titulada “La inclusión de talentos en el mercado laboral: discapacidad y empleo”. Alonso es especialista en la incorporación de talentos con discapacidad en equipos de trabajo, coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en ASDRA e integrante de la ONG Soñadora: Creer es Crear.
El miércoles 11 de mayo a las 18 será el turno de los hermanos Salvatto, Mateo y Augusto, con su propuesta “La Batalla del Futuro”. Los jóvenes hablarán de la tecnología, la industria del conocimiento y el futuro. Mateo creó Háblalo, aplicación que permite comunicarse a personas que tienen dificultades. Es campeón internacional de robótica y director de Innovación de la escuela ORT. Augusto, por su lado, es politólogo, licenciado en Relaciones Internacionales y docente. Ambos escribieron el libro “La Batalla del Futuro: algo en que creer”.
La última actividad será un conversatorio a cargo de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Se abordará “La agenda de género en el sector Oil&Gas. Situación actual en Argentina”. Habrá un panel conformado por Evangelina Cordero, Carla Isnaldi, María Laura García, Cintia González Oviedo y Helena Estrada. La invitación es el martes 17 de mayo a las 10.
Los interesados deben inscribirse con anticipación. Los links para anotarse están disponibles en las redes sociales de la subsecretaría de Empleo (en Instagram como @subseempleonqn).

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.