
Provincia llegará en diciembre a Las Ovejas con la red de gas natural
“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes
REGIONALES02/05/2022En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes, ubicada en la calle Leloir 810.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó que “desde la subsecretaría de Empleo se están desarrollando políticas públicas en relación al trabajo desde tres ejes: la inclusión de las personas con discapacidad, el empleo joven y la brecha laboral de género”.
La primera charla, que tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 10, estará a cargo de Silvina Alonso y está titulada “La inclusión de talentos en el mercado laboral: discapacidad y empleo”. Alonso es especialista en la incorporación de talentos con discapacidad en equipos de trabajo, coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en ASDRA e integrante de la ONG Soñadora: Creer es Crear.
El miércoles 11 de mayo a las 18 será el turno de los hermanos Salvatto, Mateo y Augusto, con su propuesta “La Batalla del Futuro”. Los jóvenes hablarán de la tecnología, la industria del conocimiento y el futuro. Mateo creó Háblalo, aplicación que permite comunicarse a personas que tienen dificultades. Es campeón internacional de robótica y director de Innovación de la escuela ORT. Augusto, por su lado, es politólogo, licenciado en Relaciones Internacionales y docente. Ambos escribieron el libro “La Batalla del Futuro: algo en que creer”.
La última actividad será un conversatorio a cargo de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Se abordará “La agenda de género en el sector Oil&Gas. Situación actual en Argentina”. Habrá un panel conformado por Evangelina Cordero, Carla Isnaldi, María Laura García, Cintia González Oviedo y Helena Estrada. La invitación es el martes 17 de mayo a las 10.
Los interesados deben inscribirse con anticipación. Los links para anotarse están disponibles en las redes sociales de la subsecretaría de Empleo (en Instagram como @subseempleonqn).

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.



CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.