
Este fin de semana vuelve "Confluencia de Sabores" te contamos acá la grilla completa
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes
REGIONALES02/05/2022En el marco del Día Internacional del Trabajo, la Municipalidad de Neuquén, junto a la Legislatura provincial, llevará adelante actividades y conversatorios gratuitos durante el mes de mayo en la Casa de las Leyes, ubicada en la calle Leloir 810.
La secretaria de Capacitación y Empleo, María Pasqualini, explicó que “desde la subsecretaría de Empleo se están desarrollando políticas públicas en relación al trabajo desde tres ejes: la inclusión de las personas con discapacidad, el empleo joven y la brecha laboral de género”.
La primera charla, que tendrá lugar el viernes 6 de mayo a las 10, estará a cargo de Silvina Alonso y está titulada “La inclusión de talentos en el mercado laboral: discapacidad y empleo”. Alonso es especialista en la incorporación de talentos con discapacidad en equipos de trabajo, coordinadora del Programa de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad en ASDRA e integrante de la ONG Soñadora: Creer es Crear.
El miércoles 11 de mayo a las 18 será el turno de los hermanos Salvatto, Mateo y Augusto, con su propuesta “La Batalla del Futuro”. Los jóvenes hablarán de la tecnología, la industria del conocimiento y el futuro. Mateo creó Háblalo, aplicación que permite comunicarse a personas que tienen dificultades. Es campeón internacional de robótica y director de Innovación de la escuela ORT. Augusto, por su lado, es politólogo, licenciado en Relaciones Internacionales y docente. Ambos escribieron el libro “La Batalla del Futuro: algo en que creer”.
La última actividad será un conversatorio a cargo de la subcomisión de Diversidad e Inclusión del Instituto Argentino del Petróleo y el Gas (IAPG). Se abordará “La agenda de género en el sector Oil&Gas. Situación actual en Argentina”. Habrá un panel conformado por Evangelina Cordero, Carla Isnaldi, María Laura García, Cintia González Oviedo y Helena Estrada. La invitación es el martes 17 de mayo a las 10.
Los interesados deben inscribirse con anticipación. Los links para anotarse están disponibles en las redes sociales de la subsecretaría de Empleo (en Instagram como @subseempleonqn).
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente.
El pasado 1° de septiembre, el Centro Regional Universitario Bariloche (CRUB) de la Universidad Nacional del Comahue volvió a ser escenario de una jornada profundamente emotiva.
El último censo, llevado a cabo en 2022, demostró que en Argentina viven 1.933.463 personas nacidas en otro país
Durante las primeras horas de este jueves decidieron cortar totalmente el paso por la Ruta 7 a la altura del edificio ubicado en Centenario
La Secretaría de Transporte consideró necesario “eliminar barreras regulatorias que atenten contra la libertad económica”
Todos los proveedores que comercialicen bienes y servicios a distancia deberán tener un “Botón de Arrepentimiento” y un “Botón de Baja de Servicios”
La medida garantiza la continuidad de la actividad estatal y el cumplimiento de las obligaciones salariales
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
El Senado dejó firme hoy la ley emergencia en material de Discapacidad que establece que se deberán cancelar deudas con prestadores y las pensiones
La votación, con 63 votos a favor y solo 7 en contra, marcó un hito político y dejó en evidencia el aislamiento del oficialismo