TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Guzmán pidió a empresarios "construir colectivamente"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este viernes que “cada vez que Argentina tuvo un período en el cual hubo un crecimiento económico que no se distribuyó de forma razonable, no se pudo sostener en el tiempo”.

NACIONALES29/04/2022
Martin Guzman llao llao

Guzmán habló en el Foro Llao Llao, el encuentro de empresarios que terminará hoy en Bariloche luego de una jornada, la de ayer, en la que hablaron Mauricio Macri, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.

 “Tenemos que construir colectivamente una sociedad que sea más justa, que tenga una distribución donde el crecimiento se comparta al mismo tiempo en el que se alienta a la inversión”, pidió el ministro a los empresarios.

El titular de Palacio de Hacienda fue el único integrante del Gobierno y el oficialismo invitado a esta tradicional cumbre de dueños de empresas que se hace desde 2012 y que tiene al dueño de IRSA y también socio del icónico hotel de Bariloche, Eduardo Elsztain, como anfitrión.

Guzmán habló sobre una presentación titulada “Situación económica, perspectivas y oportunidades” y desde el arranque hizo foco en uno de sus “caballitos de batalla”, en un contexto complicado, de recalibración de las metas del reciente acuerdo con el FMI y con inflación récord: las variables que muestran la recuperación macro post pandemia.

Uno de los temas más esperados por los empresarios fue el impuesto a la renta inesperada, que impulsa en ministro. En ese sentido, trascendió que Guzmán seguirá adelante con el proyecto, aunque podría ser por medio de la AFIP y no una ley.

De todos modos, prometió "reuniones de consenso" con los empresarios, que resisten una medida que afectaría sus ganancias, aunque hayan sido, como sostiene el Gobierno, por encima de lo proyectado.

Previamente, Guzmán expresó: “Mi función es dedicarme 100% a la gestión y no inmiscuirme en disputas de poder. Yo me dedico a usar cada minuto que tengo en gestionar políticas para mejorar la vida de nuestra gente”.

Esta declaración se dio en un contexto en el que el kirchnerismo lo asedia mediante declaraciones de distintos integrantes, como coletazo del cuestionado acuerdo con el FMI, que comprometería un fuerte ajuste fiscal.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 20 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO20/11/2025

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

1763638085_b313c2493e20793ddf8d

Río Negro celebra el Día del Petróleo destacando su historia y producción

Neuquén Noticias
ENERGÍA20/11/2025

En el Día Provincial del Petróleo, que recuerda el histórico hallazgo del 20 de noviembre de 1959 cerca de Catriel, el Gobierno de Río Negro destaca el rol central que la ciudad ha tenido y sigue teniendo en la identidad energética provincial. La fecha reconoce más de seis décadas de desarrollo hidrocarburífero continuo y el aporte decisivo del sector convencional al crecimiento económico del territorio.