
Día del Animal No Humano: por qué se celebra este martes en Argentina
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
El ministro de Economía, Martín Guzmán, advirtió este viernes que “cada vez que Argentina tuvo un período en el cual hubo un crecimiento económico que no se distribuyó de forma razonable, no se pudo sostener en el tiempo”.
NACIONALES29/04/2022Guzmán habló en el Foro Llao Llao, el encuentro de empresarios que terminará hoy en Bariloche luego de una jornada, la de ayer, en la que hablaron Mauricio Macri, Javier Milei y Horacio Rodríguez Larreta, entre otros.
“Tenemos que construir colectivamente una sociedad que sea más justa, que tenga una distribución donde el crecimiento se comparta al mismo tiempo en el que se alienta a la inversión”, pidió el ministro a los empresarios.
El titular de Palacio de Hacienda fue el único integrante del Gobierno y el oficialismo invitado a esta tradicional cumbre de dueños de empresas que se hace desde 2012 y que tiene al dueño de IRSA y también socio del icónico hotel de Bariloche, Eduardo Elsztain, como anfitrión.
Guzmán habló sobre una presentación titulada “Situación económica, perspectivas y oportunidades” y desde el arranque hizo foco en uno de sus “caballitos de batalla”, en un contexto complicado, de recalibración de las metas del reciente acuerdo con el FMI y con inflación récord: las variables que muestran la recuperación macro post pandemia.
Uno de los temas más esperados por los empresarios fue el impuesto a la renta inesperada, que impulsa en ministro. En ese sentido, trascendió que Guzmán seguirá adelante con el proyecto, aunque podría ser por medio de la AFIP y no una ley.
De todos modos, prometió "reuniones de consenso" con los empresarios, que resisten una medida que afectaría sus ganancias, aunque hayan sido, como sostiene el Gobierno, por encima de lo proyectado.
Previamente, Guzmán expresó: “Mi función es dedicarme 100% a la gestión y no inmiscuirme en disputas de poder. Yo me dedico a usar cada minuto que tengo en gestionar políticas para mejorar la vida de nuestra gente”.
Esta declaración se dio en un contexto en el que el kirchnerismo lo asedia mediante declaraciones de distintos integrantes, como coletazo del cuestionado acuerdo con el FMI, que comprometería un fuerte ajuste fiscal.
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción
Afirmaron que con sus “medidas intempestivas” buscan “atacar uno de los símbolos” del turismo social
El intendente de Neuquén capital, Mariano Gaido, dio marcha atrás con el bono por decreto que había anunciado para los empleados municipales y logró cerrar un nuevo acuerdo paritario con el gremio Sitramune. El convenio firmado contempla aumentos al salario básico, actualizaciones trimestrales por inflación y elimina las sumas en negro, garantizando un esquema salarial hasta enero de 2026.
La militarización británica de las Islas Malvinas sumó un nuevo capítulo esta semana, con la realización de un cuarto ejercicio militar en lo que va de 2025, récord en los 43 años posteriores a la guerra. Según informó el portal Escenario Mundial, las maniobras, denominadas “Cabo Kukri III”, fueron llevadas adelante por tropas Gurkhas del Regimiento Real de Fusileros y marcaron un aumento sustancial en el despliegue de capacidades tácticas en el Atlántico Sur.
Anahí Mariluan, cantora mapuche nacida en Neuquén y radicada en Bariloche, fue nominada a los Premios Gardel 2025 por su álbum Pu ko (Agua, en mapuzungun), una obra profundamente inspirada en los vínculos ancestrales con la naturaleza y la memoria indígena.
Tras una serie de episodios de violencia registrados en escuelas y hospitales de la provincia, los diputados provinciales Darío Martínez y Darío Peralta, del bloque de Unión por la Patria, presentaron un proyecto de ley en la Legislatura de Neuquén para garantizar entornos laborales seguros y libres de agresiones para docentes y trabajadores de la salud.
¿Por qué cada vez más personas eligen no tener hijos? ¿Estamos frente a una crisis silenciosa o ante un cambio profundo en nuestra forma de vivir?
Energía del día: Conejo de Metal (Xin Mao). La energía de hoy favorece la diplomacia, la estética, el análisis estratégico y los acuerdos bien pensados. El Conejo brinda sensibilidad, armonía y deseo de conexión, mientras que el Metal agrega enfoque, determinación y necesidad de claridad. Es un día ideal para resolver conflictos de forma diplomática, iniciar proyectos creativos o poner en orden temas emocionales con madurez.
Es la segunda reducción en menos de un año y responde a un monitoreo permanente de variables clave.
El reclamo es por obra de gas ante la llegada del invierno
Aunque el precio internacional del petróleo Brent cayó más de un 18% en dos meses, los combustibles en Argentina solo bajaron un 4%, debido al aumento del dólar oficial, costos internos dolarizados y una política de precios que prioriza la estabilidad sobre la lógica del mercado global.