
Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana Parque Norte, donde se están llevando adelante diversas obras de revalorización y hoy se comenzó a realizar la reposición de luminarias y del cableado que fue robado en el mes de febrero.
El jefe comunal señaló que no es fácil conseguir la reposición de los artefactos rápidamente, y que estos trabajos costarán al municipio una inversión de más de dos millones de pesos.
También recordó que esta tarea está acompañada por diferentes obras de revalorización de este espacio público tan utilizado para actividad física y recreación por los vecinos y vecinas que vienen a disfrutar desde diferentes puntos de la ciudad.
“En Parque Norte estamos haciendo la repavimentación de calle Riavitz, un estacionamiento, una senda peatonal, una bicisenda y la colocación de pretiles para resguardar a quienes vienen a caminar”, detalló Gaido.
Otros de los trabajos importantes destacados por el intendente es la continuación del Plan Forestal del Parque “donde estamos llevando adelante la reforestación con más de 15.000 ejemplares de distintas especies arbóreas”.
Por otro lado, Gaido anunció que próximamente se va a inaugurar la iluminación de un nuevo sendero ubicado entre la calle Riavitz y la avenida Raúl Ricardo Alfonsín.
El subsecretario Obras Menores, Señalización y Mobiliario Urbano, Wálter Honorio, detalló que en Parque Norte se están reponiendo 30 luminarias que fueron robadas y 300 metros de cables que también fueron sustraídos.
“Estamos iluminando nuevamente este sector que es muy concurrido por la ciudadanía neuquina, así queda como estaba antes”, agregó Honorio, e indicó que el sector de Parque Norte donde se está trabajando se le llama “El bebedero”.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, adelantó que comienza en toda la ciudad un importante plan de iluminación que llevará cerca de 40 días de trabajo. Al respecto señaló que “en esta época del año, como los días comienzan a ser más cortos, buscamos que con este trabajo haya mayor seguridad para nuestros vecinos y vecinas”.
Esta semana, detalló Morán, se colocarán cerca de 300 luminarias LED provistas por la Cooperativa CALF en distintas plazas de la ciudad, en el Parque Arroyo Durán y en distintos espacios verdes donde sea necesaria la reposición de los artefactos robados.
Por otro lado, a partir de un convenio que se hizo con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Morán contó que “vamos a realizar el recambio de luminarias en distintas dependencias municipales y en el Parque Central donde vamos a reponer otras 70 luminarias que fueron sustraídas”.

Se entregaron 27 pares de lentes en la escuela N°235 y el jardín N°28 de la capital neuquina.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Como parte de la Diplomatura Universitaria en Acompañantes Comunitarias que impulsa el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, los integrantes de la Fundación Micaela “La Negra” García contarán su experiencia a la hora de formar una organización.

La región enfrentará máximas extremas y cambios de viento con ráfagas que superarán los 50 km/h. La cordillera y la costa también presentarán condiciones particulares.

La comisión investigadora especial de la criptomoneda Libra dio a conocer la semana última su informe final sobre el escándalo suscitado en febrero pasado.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.