
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables
REGIONALES27/04/2022En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables. Además pidió por “reglas claras y consensos básicos” en la actividad hidrocarburífera.
“Hay una falsa contradicción entre la gran cantidad de recursos hidrocarburíferos que tiene Neuquén y la transición energética. Esos recursos aceleran la transición, no la retrasan”, afirmó hoy el gobernador Omar Gutiérrez durante su exposición en la Experiencia IDEA, un encuentro donde participan los CEOs de las principales compañías del sector que se desarrolla en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén y donde el tema convocante es, justamente, la transición energética.
En este sentido, el mandatario reiteró la necesidad de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, para lo cual pidió “reglas claras” y “consensos básicos”. Puso como ejemplo la “articulación del sector público y privado que se evidencia en Neuquén”, al tiempo que felicitó a las compañías “por haber seguido firmes incluso en los peores momentos de la pandemia, cuando la cotización del barril de petróleo bajó a menos de un dólar”.
Gutiérrez aseguró que los recursos que se obtienen de la actividad petrolera y gasífera permiten avanzar hacia la transición energética. “Tenemos en desarrollo un parque fotovoltaico en el norte neuquino, es importante la diversificación de la matriz energética porque impacta en distintos lugares de la provincia construyendo justicia social, económica y territorial, amplia la base de sustentación y de sostenibilidad de la economía y genera desarrollo social en los distintos puntos de la ciudad”.
Recordó, además, que “se encuentra en funcionamiento el primer parque eólico de siete que tenemos en proyecto. Estamos realizando una represa hidroeléctrica muy importante, es una obra multipropósito sobre el río Nahueve, además de tres proyectos de microcentrales que tiene 250 iniciativas privadas que hay a consideración. También hay proyectos importantes que están en carpeta como Chihuido I y Chihuido II y estamos llevando adelante otros en materia de diversificación energética. El desarrollo de la ampliación y diversificación de la matriz energética no choca contra la utilización adecuada, sustentable y sostenible del gas como motor de la transición energética en la cual también hay mucho para reemplazar”.
“En Vaca Muerta hay 1.700 pozos, es decir que queda mucho por delante, el horizonte es muy promisorio. Neuquén y el país necesitan que se acelere este desarrollo”, afirmó el gobernador y resaltó que hoy el casi un 90 por ciento del gas que se produce en la provincia viene de esa formación geológica.
Al respecto, expresó: “esto lo hemos hecho en conjunto, sector público y privado, ustedes trajeron curva de aprendizaje y talento que incorporamos. Antes importábamos talento y hoy lo exportamos. Eran pocas compañías, hoy ya son 17. El nivel de fracturas es record, pero Vaca Muerta va en tercera, hay que pasarlo a cuarta”.
«Necesitamos reglas de juego claras y consensos básicos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta», afirmó el gobernador Gutiérrez.
Gutiérrez indicó que “hoy Vaca Muerta representa una solución para los problemas macroeconómicos que tiene el país” y consideró que “si no fuese por la articulación del sector público y el privado no estaríamos acá. El gasoducto que está por comenzar a construirse es fruto de esa articulación”.
También señaló que “se necesitan 65.000 millones de inversión hasta 2030 para llegar a una producción promedio de 140 millones de metros cúbicos de gas por día y de 700.000 barriles de petróleo por día” y aseguró: “Neuquén va a romper este año el techo histórico de 308 mil barriles diarios. Ya tenemos un plan de desarrollo al 2030 en donde no imponemos la hoja de ruta sino que queremos consensuar y dialogar. De nada sirve que nos pongamos a pelear por el nombre de un gasoducto”.
“Es importante la articulación de la inversión pública y privada, es la fortaleza y es lo que permite que en los últimos 10 años, la única provincia que creó más empleo por encima del promedio histórico que se ha generado en el país es la provincia de Neuquén”, afirmó Gutiérrez y destacó que “este año la provincia va a romper el record y llegar a 20.000 trabajadores en la industria de la construcción, y una de las poleas fundamentales para ese logro es la inversión que se haga en el sector hidrocarburífero”.
El encargado de abrir las jornadas fue Roberto Murchison, presidente de IDEA, quien además oficiará de moderador en las ponencias, que incluyen a los directivos de las empresas más importantes que operan en Vaca Muerta y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Murchison expresó “actualmente no es posible pensar en el desarrollo de un país sin contemplar este desarrollo sostenible” y que esa sostenibilidad debe ser ambiental, pero también social y política”.
“En la Argentina tenemos los recursos naturales para conseguir una seguridad energética para preservarla por generaciones. Encontrarle la vuelta al desarrollo sostenible de los hidrocarburos y al mismo tiempo incentivar el crecimiento de las nuevas fuentes de energía renovables es uno de los mayores desafíos que van a enfrentar los próximos gobiernos”, aseguró.
Entre otros, estuvieron presentes el vicegobernador, Marcos Koopmann; el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González: el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; y el gobernador mandato cumplido Jorge Sapag.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia
La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.
Jornada de decisiones firmes, ideal para iniciar nuevos caminos con planificación. La energía propicia el coraje controlado, el compromiso con causas justas y el trabajo serio sobre objetivos personales. No se trata de correr, sino de avanzar con determinación.
El Millonario venció 3-1 al último campeón con goles de Colidio, Salas y Borja, y comenzó con el pie derecho su camino en la Liga Profesional
Los trabajadores de la Provincia tienen un acuerdo de actualización trimestral automático, sujeto al IPC, que se conocerá hoy lunes de manera oficial
La justicia federal de Estados Unidos suspendió temporalmente la ejecución de la orden que obliga a la República Argentina a transferir su participación mayoritaria (51 %) en la petrolera YPF para cumplir, al menos en parte, con la sentencia de 16 100 millones de dólares que pesa contra el país sudamericano.
La alianza oficialista La Neuquinidad, liderada por el gobernador Rolando Figueroa, presentó este lunes su lista de candidatos para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025
Debido a las intensas condiciones invernales, varios pasos se encuentran cerrados o habilitados con precaución. Vialidad Nacional recomienda portar cadenas y consultar el parte actualizado antes de viajar