TW_CIBERDELITO_1100x100

Gutiérrez: “El petróleo acelera la transición energética”

En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables

REGIONALES27/04/2022
IDEA

En la apertura de Experiencia IDEA, el gobernador afirmó que la mayor producción de hidrocarburos no convencionales garantiza las inversiones en energías renovables. Además pidió por “reglas claras y consensos básicos” en la actividad hidrocarburífera.

“Hay una falsa contradicción entre la gran cantidad de recursos hidrocarburíferos que tiene Neuquén y la transición energética. Esos recursos aceleran la transición, no la retrasan”, afirmó hoy el gobernador Omar Gutiérrez durante su exposición en la Experiencia IDEA, un encuentro donde participan los CEOs de las principales compañías del sector que se desarrolla en el Casino Magic de la ciudad de Neuquén y donde el tema convocante es, justamente, la transición energética.

En este sentido, el mandatario reiteró la necesidad de acelerar el desarrollo de Vaca Muerta, para lo cual pidió “reglas claras” y “consensos básicos”. Puso como ejemplo la “articulación del sector público y privado que se evidencia en Neuquén”, al tiempo que felicitó a las compañías “por haber seguido firmes incluso en los peores momentos de la pandemia, cuando la cotización del barril de petróleo bajó a menos de un dólar”.

Gutiérrez aseguró que los recursos que se obtienen de la actividad petrolera y gasífera permiten avanzar hacia la transición energética. “Tenemos en desarrollo un parque fotovoltaico en el norte neuquino, es importante la diversificación de la matriz energética porque impacta en distintos lugares de la provincia construyendo justicia social, económica y territorial, amplia la base de sustentación y de sostenibilidad de la economía y genera desarrollo social en los distintos puntos de la ciudad”.

Recordó, además, que “se encuentra en funcionamiento el primer parque eólico de siete que tenemos en proyecto. Estamos realizando una represa hidroeléctrica muy importante, es una obra multipropósito sobre el río Nahueve, además de tres proyectos de microcentrales que tiene 250 iniciativas privadas que hay a consideración. También hay proyectos importantes que están en carpeta como Chihuido I y Chihuido II y estamos llevando adelante otros en materia de diversificación energética. El desarrollo de la ampliación y diversificación de la matriz energética no choca contra la utilización adecuada, sustentable y sostenible del gas como motor de la transición energética en la cual también hay mucho para reemplazar”.

“En Vaca Muerta hay 1.700 pozos, es decir que queda mucho por delante, el horizonte es muy promisorio. Neuquén y el país necesitan que se acelere este desarrollo”, afirmó el gobernador y resaltó que hoy el casi un 90 por ciento del gas que se produce en la provincia viene de esa formación geológica.

Al respecto, expresó: “esto lo hemos hecho en conjunto, sector público y privado, ustedes trajeron curva de aprendizaje y talento que incorporamos. Antes importábamos talento y hoy lo exportamos. Eran pocas compañías, hoy ya son 17. El nivel de fracturas es record, pero Vaca Muerta va en tercera, hay que pasarlo a cuarta”.

 «Necesitamos reglas de juego claras y consensos básicos para acelerar el desarrollo de Vaca Muerta», afirmó el gobernador Gutiérrez.
Gutiérrez indicó que “hoy Vaca Muerta representa una solución para los problemas macroeconómicos que tiene el país” y consideró que “si no fuese por la articulación del sector público y el privado no estaríamos acá. El gasoducto que está por comenzar a construirse es fruto de esa articulación”.

También señaló que “se necesitan 65.000 millones de inversión hasta 2030 para llegar a una producción promedio de 140 millones de metros cúbicos de gas por día y de 700.000 barriles de petróleo por día” y aseguró: “Neuquén va a romper este año el techo histórico de 308 mil barriles diarios. Ya tenemos un plan de desarrollo al 2030 en donde no imponemos la hoja de ruta sino que queremos consensuar y dialogar. De nada sirve que nos pongamos a pelear por el nombre de un gasoducto”.

“Es importante la articulación de la inversión pública y privada, es la fortaleza y es lo que permite que en los últimos 10 años, la única provincia que creó más empleo por encima del promedio histórico que se ha generado en el país es la provincia de Neuquén”, afirmó Gutiérrez y destacó que “este año la provincia va a romper el record y llegar a 20.000 trabajadores en la industria de la construcción, y una de las poleas fundamentales para ese logro es la inversión que se haga en el sector hidrocarburífero”.

El encargado de abrir las jornadas fue Roberto Murchison, presidente de IDEA, quien además oficiará de moderador en las ponencias, que incluyen a los directivos de las empresas más importantes que operan en Vaca Muerta y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.

Murchison expresó “actualmente no es posible pensar en el desarrollo de un país sin contemplar este desarrollo sostenible” y que esa sostenibilidad debe ser ambiental, pero también social y política”.

“En la Argentina tenemos los recursos naturales para conseguir una seguridad energética para preservarla por generaciones. Encontrarle la vuelta al desarrollo sostenible de los hidrocarburos y al mismo tiempo incentivar el crecimiento de las nuevas fuentes de energía renovables es uno de los mayores desafíos que van a enfrentar los próximos gobiernos”, aseguró.

Entre otros, estuvieron presentes el vicegobernador, Marcos Koopmann; el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González: el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; y el gobernador mandato cumplido Jorge Sapag.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.