TW_CIBERDELITO_1100x100

Autoridades del ministerio de Energía y Recursos Naturales visitaron Mata Mora Norte

El área es operada por Phoenix Global Resources. Se reunieron con el CEO, Pablo Bizzotto, con quien dialogaron sobre el rendimiento y proyectos para el área

ENERGÍA26/04/2022
Mata Mora

El ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y el subsecretario de Energía, Minería e Hidrocarburos, Gabriel López visitaron -junto con técnicos y profesionales de la cartera- los trabajos en el PAD 2 que la empresa Phoenix Global Resources lleva adelante en el área hidrocarburífera no convencional Mata Mora Norte.

El área está ubicada al norte de San Patricio del Chañar y limita con las áreas de Sierras Blancas y Coirón Amargo Sur Este (CASE). La concesión fue otorgada a Phoenix en 2021, en la que es socia de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén, con un 90 y un 10 por ciento de participación respectivamente.

El área se encuentra ubicada en la ventada de shale oil. Para su operatividad, se dividió el área en Mata Mora Norte y Mata Mora Sur- la cual continúa con permiso exploratorio-. En este caso, en el área Norte, Phoenix va por el primer Pad del proyecto piloto que se comprometió al recibir la concesión. En total son 4 pads, y un total de 12 pozos de 2.150 metros de longitud, en promedio, de rama horizontal, con una inversión aproximada de 110 millones de dólares.

Las autoridades fueron recibidas en esta ocasión por el gerente regional No Convencional, Federico García, quien, junto con el líder de Estimulación, Martín Vítolo, brindaron una charla sobre las generalidades del bloque, la visión y objetivos del proyecto, entre otros.

La comitiva recorrió las obras de construcción de la EFP oportunidad en las que se les informó que los pozos se estiman conectar en julio, cuando dicha instalación se encuentre operativa. Posteriormente, acompañados por el gerente de Perforación y Completación, Cristian Schaj; el gerente de HSEQ, Thiago Do Carmo y el gerente de Recursos Humanos, Diego Agüero; recorrieron el pad 2 y las tareas de estimulación que se llevan adelante.

La jornada concluyó con el encuentro con el CEO (Chief Executive Officer) de Phoenix, Pablo Bizzotto; el COO (Chief Operating Officer), Cristian Espina; el gerente de Exploración y Desarrollo, Ivan Lanusse Noguera y el ingeniero de Terminación Senior, Fernando Montoya; con quienes se dialogó acerca de los compromisos y perspectivas de la empresa en el área consolidándose con el shale.

Al término del encuentro, el ministro Monteiro destacó el ritmo de trabajo y las proyecciones de la empresa que “afianzan el valor de nuestros hidrocarburos y exponen una vez más el potencial de la cuenca neuquina en materia de no convencional”. Añadió que, “a partir de la curva de aprendizaje, del desarrollo de la tecnología y conocimiento, la empresa Phoenix está mostrando toda su potencialidad y todo lo que puede crecer todavía”.

También participaron de la visita los técnicos profesionales de la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos Beatriz Morales, Julieta Amadio, Silvia Rojas y Diego Cumilaf.

noticiasnqn

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.