
Gutiérrez destacó el trabajo coordinado de las cámaras de Villa La Angostura
El gobernador participó de la inauguración de la nueva sede de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de la localidad.
REGIONALES24/04/2022
Como parte de las actividades en el sur de la provincia, el gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde la nueva sede de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura y destacó el trabajo coordinado de las cámaras.
Gutiérrez destacó la nueva infraestructura que “invita a trabajar y concretar los sueños”. Recordó el tiempo que marcó la erupción del volcán, el corte de la ruta 40 en 2019 por un derrumbe y la pandemia, pero rescató que pese a esos obstáculos “siempre estuvo la convicción y la fortaleza del pueblo de Villa La Angostura, de que iban a salir adelante y esta casa refleja eso”.
Durante su discurso, resaltó que no en todos los lugares “funciona de manera unificada” lo referido al comercio, turismo, industria y producción. Evaluó que esta manera permite un abordaje “transversal y horizontal”.
El gobernador resaltó que “en la provincia del Neuquén hay una sinergia de lo público y lo privado”, pero que ello no evitó que se sufrieran los embates de la pandemia. “Cuando todo eso ha pasado, hoy vemos cómo Neuquén está en el podio de la recuperación a partir de la coordinación y articulación de lo público y lo privado”, expresó.
Consideró que “la actividad y la zona es fundamental, es decisiva” porque permite sostener la economía en el sur de la provincia. Anticipó la inyección turística que tendrá con la apertura de los pasos fronterizos y adelantó que es acompañada por la inversión pública con las obras en la ruta Circunvalación de Villa La Angostura, las rutas 65 y 23, con más vuelos a San Martín de los Andes, entre otras acciones.
“Es un ejemplo el pueblo de Villa La Angostura, como es un ejemplo esta cámara”, destacó Gutiérrez y agregó que “estamos acá para trabajar, para dialogar y avanzar”.
“Espero que esto sea una caja de resonancia que permita diseños, reformas y procesos estructurales y estratégicos para que se realice uno de los lugares más hermosos del mundo, que lo tiene todo, pero principalmente tiene a la gente de Villa La Angostura”, finalizó.
La presidenta de la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura, Edhit Sanguine destacó que “no es tan sólo un edificio que festejamos hoy, es el trabajo de muchos años. Este sueño fue mucho más que tener una sede propia, surgió como cuna para las seis instituciones. Esas fueron las protagonistas en los trabajos de remediación del volcán. Esas que se autoconvocaron para aportar ideas, para trabajar incansablemente, porque la visión que nos impulsa es buscar soluciones mediante el trabajo en equipo. Esta sede representa la permanencia, la perseverancia, las ideas claras, la actividad continua y la capacidad asociativa”.
Por su parte, el secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Ricardo Diab recordó que “CAME tiene más de 1.500 cámaras, federaciones en todo el país, y Villa La Angostura no pasa desapercibida. Hoy que estamos acá por ese mismo motivo, porque entendemos cuál es el esfuerzo de las pymes que nosotros representamos, entendemos el valor de esta construcción que alienta a seguir adelante a otras tantas que tienen tantas ilusiones”.
La apertura del acto estuvo a cargo del ex presidente de la Cámara, Alejandro Settepassi, quien destacó que “la cámara ha trabajado codo a codo con varios funcionarios de la provincia y nos hemos sentido siempre escuchados y apoyados. Trabajar en conjunto es lo que uno busca”.
De la actividad participaron los ministros de Producción e Industria, Facundo López Raggi; de Turismo, Sandro Badilla y de Deportes, Alejandra Piedecasas; el intendente Fabio Stefani; el director del Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), Claudio Garretón; junto con otros representantes del sector empresario local.
El edificio inaugurado tiene 332 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, que cuentan con tres oficinas, una cocina pequeña, baños y un espacio de circulación amplio. La arquitectura del espacio tiene un estilo moderno, luminoso y con espacios amplios.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.