
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
La empresa dedicada a la investigación y desarrollo de la industria energética reforzará su presencia en Neuquén y trabajará con las universidades y recursos humanos regionales.
REGIONALES20/04/2022El gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta tarde con el presidente de YTEC, Roberto Salvarezza y miembros del directorio de la empresa dedicada a la investigación y desarrollo de la industria energética.
Del encuentro también participaron los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; y el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Durante la reunión, que se desarrolló en Casa de Gobierno, se abordó -entre otros temas- la forma de potenciar las pymes neuquinas con herramientas concretas. Asimismo, desde YTEC se ratificó la actual política de descentralización que permitirá una mayor presencia del organismo en las regiones productivas, como es el caso de Neuquén. Allí se destacaron los ejes del gas, el petróleo y Vaca Muerta.
Tras el encuentro, el jefe de Gabinete destacó a YTEC como “la mayor empresa e institución de desarrollo tecnológico del país”, integrada en parte por YPF y por el Conicet.
“Han estado recién con el gobernador para contarnos cuáles son las líneas de desarrollo, de investigación y de transferencia de tecnología que están desarrollando, que son muy interesantes y tienen mucho que ver con los lineamientos que hemos planteado en nuestro Plan Quinquenal de desarrollo”, señaló González.
Expresó que la reunión “nos ha permitido dejar planteadas estas líneas de trabajo conjunto que vamos a ir desarrollando en los próximos meses”. En tanto, anticipó que la comitiva nacional recorrerá mañana algunas infraestructuras de desarrollo tecnológico en la provincia.
Por su parte, Salvarezza destacó que “entendemos que Vaca Muerta es una realidad que queremos multiplicar por cinco. Neuquén es el lugar de desarrollo de gas y petróleo más importante de la Argentina, un nudo energético fundamental; YTEC está dispuesto a aumentar su presencia en la región”.
Destacó que Neuquén es “una provincia que siempre se han preocupado sus autoridades para el desarrollo científico-tecnológico” y enfatizó que “tenemos una agenda de construcción con la provincia, con las universidades, para poder agregar más valor a la producción de energía tan importante para la Argentina”.
“Lo que está pasando hoy en el mundo nos muestra la importancia de la energía; una energía que tenemos que cuidar y tener soberanía, y que aparte tenemos que hacerlo sustentable, mirando el cambio climático, el cuidado ambiental. Son los grandes desafíos y lo queremos hacer con las universidades y los recursos humanos de la provincia”, añadió Salvarezza.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza