
Gutiérrez recibió a miembros del directorio de YTEC
La empresa dedicada a la investigación y desarrollo de la industria energética reforzará su presencia en Neuquén y trabajará con las universidades y recursos humanos regionales.
REGIONALES20/04/2022
El gobernador Omar Gutiérrez se reunió esta tarde con el presidente de YTEC, Roberto Salvarezza y miembros del directorio de la empresa dedicada a la investigación y desarrollo de la industria energética.
Del encuentro también participaron los ministros Jefe de Gabinete, Sebastián González; de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro y de Producción e Industria, Facundo López Raggi; y el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono.
Durante la reunión, que se desarrolló en Casa de Gobierno, se abordó -entre otros temas- la forma de potenciar las pymes neuquinas con herramientas concretas. Asimismo, desde YTEC se ratificó la actual política de descentralización que permitirá una mayor presencia del organismo en las regiones productivas, como es el caso de Neuquén. Allí se destacaron los ejes del gas, el petróleo y Vaca Muerta.
Tras el encuentro, el jefe de Gabinete destacó a YTEC como “la mayor empresa e institución de desarrollo tecnológico del país”, integrada en parte por YPF y por el Conicet.
“Han estado recién con el gobernador para contarnos cuáles son las líneas de desarrollo, de investigación y de transferencia de tecnología que están desarrollando, que son muy interesantes y tienen mucho que ver con los lineamientos que hemos planteado en nuestro Plan Quinquenal de desarrollo”, señaló González.
Expresó que la reunión “nos ha permitido dejar planteadas estas líneas de trabajo conjunto que vamos a ir desarrollando en los próximos meses”. En tanto, anticipó que la comitiva nacional recorrerá mañana algunas infraestructuras de desarrollo tecnológico en la provincia.
Por su parte, Salvarezza destacó que “entendemos que Vaca Muerta es una realidad que queremos multiplicar por cinco. Neuquén es el lugar de desarrollo de gas y petróleo más importante de la Argentina, un nudo energético fundamental; YTEC está dispuesto a aumentar su presencia en la región”.
Destacó que Neuquén es “una provincia que siempre se han preocupado sus autoridades para el desarrollo científico-tecnológico” y enfatizó que “tenemos una agenda de construcción con la provincia, con las universidades, para poder agregar más valor a la producción de energía tan importante para la Argentina”.
“Lo que está pasando hoy en el mundo nos muestra la importancia de la energía; una energía que tenemos que cuidar y tener soberanía, y que aparte tenemos que hacerlo sustentable, mirando el cambio climático, el cuidado ambiental. Son los grandes desafíos y lo queremos hacer con las universidades y los recursos humanos de la provincia”, añadió Salvarezza.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín




