
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
De cara al inicio de Semana Santa, Seguridad Vial trabajará en rutas nacionales y provinciales desde mañana y hasta el domingo. Piden precaución ante el paso de arreos de animales
REGIONALES14/04/2022
Tal como ocurre en cada fin de semana largo, la dirección provincial de Seguridad Vial diagramó un esquema de trabajo especial orientado a brindar protección en el tránsito en las rutas que conducen a los principales destinos turísticos de la provincia.
Para ello, los equipos de trabajo del organismo comenzarán con la cobertura de tareas de prevención teniendo en cuenta, en base a la información preliminar del ministerio de Turismo que indica un nivel alto de reservas no solamente en la región de los Lagos, sino también en la zona norte.
“Desde mañana se van a desplegar móviles conjuntamente con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, en rutas del norte -Andollo, Chos Malal, Las Ovejas-; en el centro, desde Loncopue a Caviahue y Zapala para hacer cobertura para quienes viajan a Junín de los Andes y San Martín de los Andes; también otro móvil en Villa Pehuenia y la RN 237 con móviles en Piedra del Águila y Villa La Angostura que nos colabora la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) para la cobertura de 7 Lagos”, explicó el director provincial de Seguridad Vial, Lucas Gómez.
El operativo desplegará un total de ocho móviles, de los cuales dos llegarán a Andacollo para patrullar la RP 43 y brindar asistencia a las familias trashumantes y montar puestos de prevención.
En la zona centro, se instalarán puestos preventivos en las rutas provinciales 13 y 23 para asistir a los turistas que se dirigen a la localidad de Villa Pehuenia-Moquehue. Por último, habrá presencia en las rutas provinciales 21 y 26 que unen a Loncopué con Caviahue-Copahue.
Gómez indicó que estos operativos atienden a la agenda de actividades turísticas previstas durante los próximos días, entre las cuales se encuentran los senderos turísticos del Vía Christi en Junín de los Andes. Y sumó que el despliegue también se acoplará al operativo que realizará Policía, desde los puentes en distintas localidades a través de las divisiones de Tránsito.
“Es importante recordar que estamos en pleno Operativo Trashumancia, por lo que recomendamos a los turistas tener ciertos recaudos al momento de encontrarse con animales en las rutas del centro y norte, que se movilizan desde la veranada hacia la invernada por lo que hay que tener especial atención en la zona centro, como Caviahue, Villa Pehuenia, y zona de Las Ovejas”, remarcó.
Explicó que los arreos cuentan con un número importante de animales -entre 800 y 900- y algunos que transportan vacas y caballos, por lo que se solicita a los conductores que reduzcan la velocidad, no hacer maniobras bruscas, y dejar que se vaya despejando el camino hasta poder retomar la marcha de manera progresiva y continuar el viaje.
El organismo trabajará con otras instituciones estatales con el propósito de abarcar la mayor cantidad de rutas y tramos de alto riesgo. Así, se sumarán Gendarmería y Policía a partir de un amplio despliegue de recursos de la división Tránsito, que dispondrá de un operativo al inicio y cierre del fin de semana con motoristas en la zona de Senillosa, hacia Arroyito.
Gómez recordó las principales recomendaciones que deben tener en cuenta los automovilistas: en primer lugar, tener presente que el viaje es parte del paseo; evitar el sobrepaso múltiple de vehículos, que es altamente riesgoso; y mantener una distancia prudencial entre vehículos.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.