
Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
Participaron de la iniciativa funcionarios municipales y provinciales, concejales, diputados y familias neuquinas que fueron convocadas a charlas, talleres y actividades recreativas con temática ambiental
REGIONALES11/04/2022En el marco del acompañamiento a las políticas medioambientales que está llevando adelante la Municipalidad de Neuquén, esta tarde el intendente Mariano Gaido participó en el Parque Central de la primera edición del festival sustentable gratuito de la ciudad.
Participaron de la iniciativa funcionarios municipales y provinciales, concejales, diputados y familias neuquinas que fueron convocadas a charlas, talleres y actividades recreativas con temática ambiental.
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, invitó a la ciudadanía a sumarse de la iniciativa que se extenderá hasta mañana y resaltó que «no hay muchos antecedentes en el país de que se lleve adelante un festival en el cual hay contenidos que tienen que ver con todas las prácticas sustentables que se vinculan directamente con el cuidado del medioambiente”.
“Estas actividades -aseguró y continuó- se relacionan con la concientización sobre el cambio climático, y con contenido que demuestra que con pequeñas acciones que toda la ciudadanía puede poner en práctica en sus hogares estamos trabajando para una mejor calidad de vida».
Por otro lado, en cuanto a la importancia que tiene para la ciudad la sustentabilidad el funcionario consideró que «lo importante es que todos podamos acompañar desde algún modo con las conductas del cuidado del medioambiente sobre todo porque el cambio climático nos afecta, entonces todas las actividades que puedan ser sustentables son fundamentales».
En este sentido, recordó que la Municipalidad llevó adelante iniciativas y propuestas vinculadas al cuidado del medioambiente como la compra de las motos eléctricas; como el programa Separap; y como la inversión del paseo costero. “Todo eso tiene que ver con acciones sustentables para la ciudad», destacó.
Por su parte, la ministra de las Mujeres y la Diversidad de la provincia del Neuquén, Maria Eugenia Ferraresso, expresó que «es muy importante visibilizar que esto es transversal entre lo público y lo privado, pero además desde lo individual a lo colectivo, nos atraviesa a todos”.
“Tenemos que trabajar en la educación ambiental en nuestros hogares, con la separación de residuos, la separación en origen, el poder entender y comprender cómo nos insertamos en esa economía circular desde lo personal, pero también cómo nos responsabilizamos desde todos los estamentos del gobierno y también trabajando en equipo con las empresas privadas en poder armar una agenda que se sustente en el tiempo para ir pensando y armando el proceso del cambio”, sostuvo Ferraresso, y enfatizó “que de a poco vamos migrando de las energías no renovables a las renovables”.
En cuanto a los temas se abordarán durante la programación de hoy y mañana son la economía, la energía, la alimentación, el transporte, los residuos, la concientización, la compensación de carbono y la circularidad con el eje transversal de la sustentabilidad.
«Estos son eventos primarios y estamos contentos de poder afianzarlos e imponerlos», sentenció Morán al mismo tiempo que aseguró que “se trata de que todos pongamos nuestro granito de arena para tener una ciudad en la que se reutilice».
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.
Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.
Este lunes comenzó la transmisión en vivo de la “Expedición Cretácica”, a través de la cual se puede ver en tiempo real el descubrimiento de fósiles en un yacimiento de 70 millones de años y que cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura provincial.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72