
Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad
A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana
REGIONALES10/04/2022
A los ocho establecimientos educativos que comenzaron la presencialidad plena la semana pasada, se suman otros nueve que iniciaron en los últimos cuatro días de la semana.
El Ministerio de Gobierno y Educación que conduce Osvaldo Llancafilo informó que desde el día martes y hasta el viernes de esta última semana se sumaron nueve establecimientos educativos, de distintos puntos de la provincia, a la presencialidad plena.
“Seguimos con la misma metodología de trabajo de encontrarnos con familias, estudiantes, directivos, docentes, auxiliares y representantes de ATEN provincia, generando una agenda con plazos, enmarcada en el consenso con la participación de toda la comunidad educativa que nos permite que semana tras semana sean más estudiantes los que ya estén en las aulas con normalidad”, dijo el ministro Llancafilo.
Agregó que “Se han implementado distintos dispositivos alternativos que suplieron la presencialidad en establecimientos donde teníamos fechas de finalización de obras y un ejemplo de ello son el CPEM 55 y la EPET 25 de Plottier, dos instituciones que esta semana volvieron a la presencialidad plena, tras la finalización de aulas, una obra mayor realizada por la Subsecretaría de Obras Públicas en el primer caso y en el segundo, tras la finalización de la readecuación de un espacio provisional para la institución que es nueva y que ya cuenta con un proyecto aprobado en nación para la construcción del edificio propio con una inversión de 400 millones de pesos en la primera etapa”.

El ministro detalló “Entre los establecimientos que comenzaron esta semana se encuentran el CPEM 11 de Andacollo y el CPEM 84 de Huinganco, donde se finalizaron las obras de readecuación de las redes de gas, dos obras importantes donde también los intendentes participaron activamente para agilizar el final de obra y que 585 estudiantes vuelvan a clases, y la misma tarea se realizó en el CPEM 56 de Plottier donde se reemplazó la cañería del ramal principal”.
La Escuela Primaria 180 de Neuquén Capital también comenzó este viernes con el dictado de clases en su edificio. Luciano Saborido, Director Provincial de Mantenimiento Escolar de la Confluencia destacó que “se modificaron los ingresos al establecimiento garantizando accesibilidad, además de la instalación completa de gas y recambio de parte de los artefactos”.
En tanto, los CPEM 40 de Neuquén Capital y la Escuela Primaria 76 de Huinganco comenzaron en espacios alternativos.
El Nucleamiento 5 de Rincón de los Sauces dejó el espacio alternativo y fue reinaugurado su edificio, ahora ampliado, resultado del trabajo articulado entre el Ministerio de Gobierno y Educación, el Municipio, Fundación YPF y Chevron.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) advirtió que continuará el aire frío sobre la región, con heladas en valles y meseta y ráfagas intensas del noreste durante la noche del martes.

El gobierno de Neuquén convocó a ATE para iniciar la mesa de negociación salarial el 5 de noviembre, dando comienzo formal a las paritarias estatales 2026.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.