INVIERNO 1100x100

El festival del puente llega este domingo para celebrar los 85 años de la unión entre Neuquén y Cipolletti

Las actividades contarán con espectáculos culturales, artistas, bailarines y muestras dedicadas a la historia de la unión y el desarrollo de las dos ciudades

REGIONALES07/04/2022
unnamed - 2022-04-07T192730.597

Un gran festival se realizará este domingo para festejar el 85° aniversario de la inauguración del puente carretero que une Neuquén y Cipolletti. Las actividades contarán con espectáculos culturales, artistas, bailarines y muestras dedicadas a la historia de la unión y el desarrollo de las dos ciudades.

Los festejos comenzarán este domingo 10 a las 16, momento en el que el puente se convertirá en una gran peatonal para dar lugar a una serie de eventos y espectáculos. En el lugar habrá un escenario de 15 metros donde se presentarán la Orquesta Sinfónica de Neuquén y la Filarmónica de Río Negro.

“Lo que estamos llevando adelante es la revalorización de una historia en común que tenemos dos provincias, dos ciudades y una región. Un puente que une y que en su momento permitió que los trabajadores y las familias puedan comunicarse”, expresó el intendente Mariano Gaido durante el lanzamiento del Festival del Puente.

“Este puente es un mensaje de unidad en este momento que el país lo necesita, es un puente que nos genera identidad porque estos 85 años hablan de una historia que pasó muy rápido ya que la región crece de manera acelerada”, agregó el jefe capitalino, quien destacó que su construcción trajo a la región “crecimiento económico y desarrollo”.

“Cuando los dos gobiernos hicimos la limpieza del puente, una cosa simple pero que no se hacía  durante muchos años, y tomamos la iniciativa en lo peor de la pandemia, fue cuando empezamos a pensar con Mariano que el aniversario del puente podría ser un gran evento”, recordó el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.

Di Tella dio especial importancia al significado de las palabras “unión, unirse” y tras señalar que con el municipio neuquino se viene trabajando en muchas cuestiones, sostuvo que “es fácil trabajar sobre las coincidencias”, aludiendo directamente a la grieta nacional que destacó no erosiona a la relación entre Neuquén y Cipolletti más allá de los signos políticos.

«Para nosotros hoy es un día muy importante», agregó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, al mismo tiempo que destacó que este proyecto «unió a dos ciudades, pero además nos unió con pasión que es lo fundamental».

La funcionaria resaltó el trabajo que vienen realizando «los gestores para que esto sucediera, pudimos construir un excelente equipo desde ambas ciudades que se conectan a través del puente» y destacó que ese grupo estuvo conformado principalmente por personas jóvenes.

 Gaido y Di Tella recordaron que durante la pandemia pensaron en armar un festival para revalorizar el sentido del puente. (Foto: Matías García).
Explicó que esta iniciativa se enmarca en los 85 años del puente inaugurado en 1937 que «permitió el desarrollo económico, comercial, de vínculos afectivos, educativos, no solo de la ciudad de Neuquén sino también de Cipolletti y de todas las ciudades cercanas».

«El puente se inauguró dos meses antes de lo previsto, y ocurrió algo mágico que es lo que queremos repetir: vecinos y vecinas de ambos lugares se encontraron, y a pesar de que no estaba planificado, hicieron una gran fiesta y asado donde todos sumaron con un poquito. Después de 85 años, este domingo a la tarde nos reunimos a festejar y rememorar este puente tan significativo para la ciudad», sostuvo Pasqualini.

Puntualizó que lo se vivirá el domingo es «un espectáculo cultural en donde impactará la cultura de ambas ciudades. «Y en esa unión está lo importante: estar juntos y construir porque somos una región y vamos a seguir echando raíces que generan identidad y permiten el desarrollo, porque las ciudades que no tienen historia no crecen», sentenció la titular del área de Capacitación y Empleo.

Silvia Seisdedos, secretaria de Cultura de Cipolletti, señaló que “hemos hecho un gran trabajo juntos para que el día domingo 10 de abril tengamos una gran fiesta que nos una a ambas localidades a través de un puente, donde el puente se va a convertir en un gran escenario con muchos artistas y muchas sorpresas”.

Para esta celebración se interrumpirá el tránsito a las 16 en el puente viejo, mientras que el puente nuevo será doble mano para permitir el paso de los vehículos. En ese momento, se inaugurarán las actividades con la presentación de DJs y un acto de apertura previsto para las 17, donde se proyectarán imágenes históricas con el puente como protagonista.

Luego se montarán seis estaciones con espectáculos culturales, bailarines de tango, mambo, malambo, folclore y danza contemporánea. La estructura del puente irá acompañada de fotos históricas, a su vez que será intervenido por artistas.

Además, se presentará un poema elaborado por 50 poetas del Alto Valle que dedicaron frases sobre el puente. A las 18.30 se realizará un espectáculo musical que contará con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Neuquén y la Filarmónica de Cipolletti.

Elisa, artista que participará con un número de danza y también dejará su impronta a través de la pintura, expresó que “la verdad que me parece increíble todo lo que está pasando. Poder intervenir este elemento tan emblemático–por el puente- que nos une y el hecho de compartir con la provincia vecina  esta actividad que va a ser llenar de color y arte hace que sintamos una gran satisfacción a las y los artistas porque vamos a poder manifestarnos”.

“Que podamos llevar color a este puente gris realmente pensamos que a todos va a levantar el ánimo, porque no es lo mismo pasar por un lugar gris, a hacerlo por uno lleno de colores. Me parece muy importante que el arte acompañe esta movida que es histórica”, finalizó.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.