
El festival del puente llega este domingo para celebrar los 85 años de la unión entre Neuquén y Cipolletti
Las actividades contarán con espectáculos culturales, artistas, bailarines y muestras dedicadas a la historia de la unión y el desarrollo de las dos ciudades
REGIONALES07/04/2022
Un gran festival se realizará este domingo para festejar el 85° aniversario de la inauguración del puente carretero que une Neuquén y Cipolletti. Las actividades contarán con espectáculos culturales, artistas, bailarines y muestras dedicadas a la historia de la unión y el desarrollo de las dos ciudades.
Los festejos comenzarán este domingo 10 a las 16, momento en el que el puente se convertirá en una gran peatonal para dar lugar a una serie de eventos y espectáculos. En el lugar habrá un escenario de 15 metros donde se presentarán la Orquesta Sinfónica de Neuquén y la Filarmónica de Río Negro.
“Lo que estamos llevando adelante es la revalorización de una historia en común que tenemos dos provincias, dos ciudades y una región. Un puente que une y que en su momento permitió que los trabajadores y las familias puedan comunicarse”, expresó el intendente Mariano Gaido durante el lanzamiento del Festival del Puente.
“Este puente es un mensaje de unidad en este momento que el país lo necesita, es un puente que nos genera identidad porque estos 85 años hablan de una historia que pasó muy rápido ya que la región crece de manera acelerada”, agregó el jefe capitalino, quien destacó que su construcción trajo a la región “crecimiento económico y desarrollo”.
“Cuando los dos gobiernos hicimos la limpieza del puente, una cosa simple pero que no se hacía durante muchos años, y tomamos la iniciativa en lo peor de la pandemia, fue cuando empezamos a pensar con Mariano que el aniversario del puente podría ser un gran evento”, recordó el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella.
Di Tella dio especial importancia al significado de las palabras “unión, unirse” y tras señalar que con el municipio neuquino se viene trabajando en muchas cuestiones, sostuvo que “es fácil trabajar sobre las coincidencias”, aludiendo directamente a la grieta nacional que destacó no erosiona a la relación entre Neuquén y Cipolletti más allá de los signos políticos.
«Para nosotros hoy es un día muy importante», agregó María Pasqualini, secretaria de Capacitación y Empleo, al mismo tiempo que destacó que este proyecto «unió a dos ciudades, pero además nos unió con pasión que es lo fundamental».
La funcionaria resaltó el trabajo que vienen realizando «los gestores para que esto sucediera, pudimos construir un excelente equipo desde ambas ciudades que se conectan a través del puente» y destacó que ese grupo estuvo conformado principalmente por personas jóvenes.
Gaido y Di Tella recordaron que durante la pandemia pensaron en armar un festival para revalorizar el sentido del puente. (Foto: Matías García).
Explicó que esta iniciativa se enmarca en los 85 años del puente inaugurado en 1937 que «permitió el desarrollo económico, comercial, de vínculos afectivos, educativos, no solo de la ciudad de Neuquén sino también de Cipolletti y de todas las ciudades cercanas».
«El puente se inauguró dos meses antes de lo previsto, y ocurrió algo mágico que es lo que queremos repetir: vecinos y vecinas de ambos lugares se encontraron, y a pesar de que no estaba planificado, hicieron una gran fiesta y asado donde todos sumaron con un poquito. Después de 85 años, este domingo a la tarde nos reunimos a festejar y rememorar este puente tan significativo para la ciudad», sostuvo Pasqualini.
Puntualizó que lo se vivirá el domingo es «un espectáculo cultural en donde impactará la cultura de ambas ciudades. «Y en esa unión está lo importante: estar juntos y construir porque somos una región y vamos a seguir echando raíces que generan identidad y permiten el desarrollo, porque las ciudades que no tienen historia no crecen», sentenció la titular del área de Capacitación y Empleo.
Silvia Seisdedos, secretaria de Cultura de Cipolletti, señaló que “hemos hecho un gran trabajo juntos para que el día domingo 10 de abril tengamos una gran fiesta que nos una a ambas localidades a través de un puente, donde el puente se va a convertir en un gran escenario con muchos artistas y muchas sorpresas”.
Para esta celebración se interrumpirá el tránsito a las 16 en el puente viejo, mientras que el puente nuevo será doble mano para permitir el paso de los vehículos. En ese momento, se inaugurarán las actividades con la presentación de DJs y un acto de apertura previsto para las 17, donde se proyectarán imágenes históricas con el puente como protagonista.
Luego se montarán seis estaciones con espectáculos culturales, bailarines de tango, mambo, malambo, folclore y danza contemporánea. La estructura del puente irá acompañada de fotos históricas, a su vez que será intervenido por artistas.
Además, se presentará un poema elaborado por 50 poetas del Alto Valle que dedicaron frases sobre el puente. A las 18.30 se realizará un espectáculo musical que contará con la presentación de la Orquesta Sinfónica de Neuquén y la Filarmónica de Cipolletti.
Elisa, artista que participará con un número de danza y también dejará su impronta a través de la pintura, expresó que “la verdad que me parece increíble todo lo que está pasando. Poder intervenir este elemento tan emblemático–por el puente- que nos une y el hecho de compartir con la provincia vecina esta actividad que va a ser llenar de color y arte hace que sintamos una gran satisfacción a las y los artistas porque vamos a poder manifestarnos”.
“Que podamos llevar color a este puente gris realmente pensamos que a todos va a levantar el ánimo, porque no es lo mismo pasar por un lugar gris, a hacerlo por uno lleno de colores. Me parece muy importante que el arte acompañe esta movida que es histórica”, finalizó.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

La Justicia ordena recomponer un bosque incendiado por su “valor colectivo”, aunque sea artificial
La Cámara de Apelaciones de Azul condenó a los responsables de un incendio en Tandil a pagar la reforestación.

Martes de claridad mental, decisiones firmes y energía productiva. El martes 4 de noviembre de 2025 se presenta con una energía enfocada y estratégica. Es un día ideal para tomar decisiones, avanzar con proyectos y organizar asuntos pendientes. La influencia astral promueve la lucidez mental y la estabilidad emocional, favoreciendo a quienes actúan con disciplina y visión.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Parte de rutas de Vialidad Nacional: Corte total de circulación en un tramo de la Ruta 40

Martes ventoso y con inestabilidad en Neuquén: qué esperar del clima
La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

Conmoción en la Isla 132: Prefectura encontró el cuerpo de un joven
Prefectura Naval encontró el cuerpo de un hombre joven en la Isla 132, junto a la costa del río. La Policía preserva la escena y el MPF investiga las circunstancias del hecho, mientras se espera la intervención forense.

La UNCo fortalece su presencia científica en el COPAT-AL 2025: innovación alimentaria desde la Patagonia
La UNCo como motor de innovación alimentaria

La municipalidad de Neuquén oficializo la nueva tarifa para los taxis
En el marco de lo previsto por la Ordenanza N° 14.567 y sus modificatorias N° 14.763, las tarifas para el servicio público de transporte de personas de la ciudad de Neuquén fueron modificadas

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,




