INVIERNO 1100x100

Los petroleros de todo el país se reúnen en Neuquén

Este martes será el plenario de los secretarios generales para abordar una agenda común

REGIONALES28/03/2022
Plenario petrolero

Los secretarios generales de los sindicatos petroleros de todo el país estarán este martes y miércoles en la ciudad de Neuquén, con Marcelo Rucci y Manuel Arévalo como anfitriones, para cumplir con un plenario. Esta es la segunda demostración de fuerza como bloque luego del acto en Las Heras, en la provincia de Santa Cruz, cuando estuvieron en la asunción de Claudio Vidal en un nuevo mandato.

El plenario ha sido denominado "Encuentro de Confraternidad y Unión de los Sindicatos Petroleros de Argentina", y estarán presentes los secretarios generales de las organizaciones gremiales, tanto de jerárquicos como de base, de todo el país. La convocatoria tenía agenda para esta semana desde hacía un tiempo, pero coincidirá en el contexto de los reclamos neuquinos por cuestiones de seguridad tras el accidente en Loma Campana.
 
Estarán presentes como anfitriones Manuel Arévalo (Sindicato de Petroleros Jerárquicos de Neuquén, Río Negro y La Pampa) y Marcelo Rucci (Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa); asistirán José Llugdar (Sindicato Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral), Claudio Vidal (Sindicato de Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz), Edgar Villalba (Petroleros Jerárquicos de Salta, Jujuy y Formosa), Julián Matamala (Petroleros Jerárquicos de Cuyo y La Rioja) y Jorge Ávila (Petroleros Privado de Chubut).

Esta sintonía gremial fue adelantada por +e. "Tenemos una convivencia que no veníamos teniendo desde hace un tiempo, dejamos las diferencias de lado y abordamos el principal problema que era arreglar el salario del trabajador”, enfatizó el dirigente gremial", le dijo a este medio Jorge Ávila. Desde el Bloque Patagónico, hace más de diez años, que los sindicatos no hacían un frente común. En marzo del 2020 hubo un intento en Mendoza por el precio sostén del crudo.

A todos ellos se los pudo ver en la Argentina Oil & Gas (AOG 2022), el encuentro empresarial donde las actividades convocantes son las mesas de exposición de los CEO de los principales directivos del país. Rucci -acompañado por Guillermo Pereyra, histórico gremialista hoy en la mutual-, Llugdar y Ávila escucharon esas disertaciones y tuvieron reuniones para adelantar sus agendas de reclamos.

Una de las reuniones en ese marco fue de Rucci con la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, que repasaron la situación de la industria y conversaron sobre los campos maduros. “Hay una notoria falta de inversiones comprometidas para la actividad convencional", dijo Rucci. Y agregó: "Hay yacimientos en Catriel y en General Roca que no han recibido un peso de inversión comprometida por parte de esas empresas".

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 17 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/09/2025

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.