TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Villa Pehuenia - Moquehue y demás localidades de la Ruta del Pehuén tendrán su tecnicatura en Turismo

Se firmó en Casa de Gobierno el convenio con la Universidad Nacional del Comahue para implementar la Tecnicatura en Gestión del Desarrollo Turístico Local. El objetivo es “seguir apuntalando la trasformación económica de la mano del turismo”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez

REGIONALES15/03/2022
Villa Pehuenia Tecinicatuar

 El gobernador Omar Gutiérrez encabezó esta mañana en Casa de Gobierno el acto de firma de convenio y presentación de la Tecnicatura en Gestión del Desarrollo Turístico Local para la Ruta del Pehuén, junto al rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, el ministro de Turismo Sandro Badilla, la intendenta a cargo, Carmen Cordero junto a demás intendentes e intendenta de la Ruta del Pehuén.

 El objetivo de la tecnicatura es formar técnicos y técnicas universitarios de las localidades que integran la Ruta del Pehuén motivados por incorporarse a la actividad turística, promoviendo la cultura emprendedora como fuente de oportunidades, empleo genuino, fortaleciendo el tejido social, arraigo y la revalorización de la identidad de sus lugares de origen.

El gobernador, Omar Gutiérrez, señaló que la zona de la ruta del Pehuén, con la obra de asfalto de la ruta 23 y los recursos naturales, culturales, gastronómicos, es una de las regiones con mayor perspectiva de crecimiento en la provincia. Y en ese marco la institución “forma parte de nuestra realidad diaria, del desarrollo deportivo, sanitario, cultural, institucional, y se integra de punta a punta en todos los ámbitos cotidianos. En ese marco venimos a firmar un nuevo convenio para seguir apuntalando la trasformación económica de la mano del turismo”, finalizó.

 El rector Crisafulli, aseveró que para la Universidad Nacional del Comahue “es un motivo de enorme alegría estar en esta mesa nuevamente con el gobierno de la provincia, intendentes, intendentas y el CFI, que una vez más nos permite estar juntos en una iniciativa de formación y de perfeccionamiento que puede llegar a donde tradicionalmente nuestra universidad no llegaba”.

Por su parte, el ministro Sandro Badilla destacó que se trata de una “articulación que nos permite a través del CFI hacer realidad una iniciativa muy importante, tanto para todas las localidades de la ruta del Pehuén como para el desarrollo turístico de la provincia”.

“Gracias todos equipos de la facultad de Turismo, porque nos han permitido trabajar juntos. Ése es el camino para esta área tan importante para la provincia del Neuquén y esperamos que muchos empiecen a inscribirse, en especial personas jóvenes de cada una de las localidades”, concluyó.

La intendenta a cargo de Villa Pehuenia Moquehue, Carmen Cordero, agradeció “a la Universidad del Comahue, a su decano, al gobernador, Omar Gutierrez, por esta decisión de poder contar con una carrera terciaria en nuestra localidad. Es una gestión del actual ministro de Turismo de la provincia y anterior intendente Villa Pehuenia, Sandro Badilla, que posibilitará una amplitud educativa en Villa Pehuenia y Moquehue desde el Jardín de Infantes N° 86 que albergará a niños a partir del 1° año de vida a los 5 años, con el objetivo de atender a la primera infancia en una institución educativa formal, y ahora la formación educativa continuará con esta Tecnicatura en Turismo, posibilitando el arraigo educativo de nuestros jóvenes a la localidad”.

 De la ceremonia participaron también la ministra de Seguridad, Vanina Merlo, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Alejandro Monteiro; la ministra de las Mujeres y Diversidad, María Eugenia Ferraresso; el secretario del COPADE, Pablo Gutiérrez Colantuono, y los intendentes de Zapala, Carlos Koopman; Aluminé, Gabriel Álamo; Villa Pehuenia, Mabel Pino; Las Lajas, María Angélica Espinosa; Loncopué, Walter Fonseca; y de Caviahue-Copahue, Guillemo Volpe.

Gob. Omar Gutierrrez Tecnicatura

El objetivo es “seguir apuntalando la trasformación económica de la mano del turismo”, destacó el gobernador Omar Gutiérrez.

Aporte de recursos humanos, técnicos y financieros

Para la implementación de la tecnicatura, la provincia -a través del ministerio de Turismo y el COPADE; la Facultad de Turismo de la UNCo y los municipios- realizarán aportes de acuerdo con los recursos humanos y materiales de los que dispongan, mientras que el Consejo Federal de Inversiones (CFI) aportará recursos técnicos y financieros hasta un total 10.230.774 pesos.

 El cupo estimado es de 120 personas y la duración será de 24 meses discontinuos a partir de la firma del contrato. El dictado será de manera virtual en el primer cuatrimestre de la carrera y se evaluará la situación de presencialidad para la redefinición de los cuatrimestres posteriores. La preinscripción se desarrollará del 17 marzo al 25 marzo, mientras que el inicio de clases está previsto para el 1° de abril.

Villapehuenia.gov.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 15 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
ACTUALIDAD15/11/2025

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 16 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/11/2025

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.