
YPF Luz inauguró Cañadón León, su tercer parque eólico
Tiene una potencia instalada de 123 MW y demandó una inversión de 180 millones de dólares. Con este desarrollo, YPF se consolida como la segunda firma en la generación de energías limpias del país
NACIONALES25/02/2022
YPF Luz inauguró hoy su tercer parque eólico, Cañadón León, que con una potencia instalada de 123 MW situará a la petrolera de bandera como la segunda compañía con mayor generación de energía renovable en el país.
El complejo cuenta con un factor de capacidad de 53%, uno de los niveles de eficiencia más altos del mundo, y evita la emisión de más de 312.000 toneladas de dióxido de carbono por año.
Posee en total 29 aerogeneradores que abarcan una superficie total de 1870 hectáreas y demandó una inversión de más de 180 millones de dólares.
Este parque eólico es el primer proyecto de YPF Luz enmarcado dentro del programa RenovAr, al cual se destinan 101,52MW de capacidad instalada para provisión de Cammesa, mientras 21,15MW se destinarán al Mercado a Término de Energías Renovables (MATER).
El complejo se emplaza al noroeste de la provincia de Santa Cruz, en la localidad de Cañadón Seco y entró en operación en diciembre.
El acto de inauguración contó con la presencia de la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner; el subsecretario de Energía Eléctrica de la Nación, Federico Basualdo; la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini; el gobernador de San Juan, Sergio Uñac – quien participó de manera virtual; el presidente de YPF, Pablo González; el CEO de YPF, Sergio Affronti;by el CEO de YPF Luz, Martín Mandarano; entre otras autoridades.
Durante la inauguración, el CEO de YPF, Affronti, señaló “hoy es un día muy especial porque inauguramos el parque eólico Cañadón León, con 123 MW de producción sitúa a YPF Luz como la segunda generadora de energías renovables en el país. Esto el resultado del esfuerzo y el desarrollo que venimos haciendo desde YPF, trabajando durante todos estos años para poder proveer energía sustentable para el país”.
Mientras que el CEO de YPF Luz, Mandarano, destacó que este parque «significó mucho esfuerzo y responsabilidad en un contexto sumamente desafiante; y que hoy sea una realidad nos llena de alegría y nos impulsa a seguir generando cada vez más y mejor energía”.
En tanto que Kirchner expresó “cuando pensás en el desarrollo de una provincia o un país pensás en el largo plazo. Estoy feliz de haber invertido en la línea 132 que hoy se une a este parque eólico. Es fundamental poner valor agregado en nuestra provincia, poner a la ciencia al servicio
del desarrollo».
Y agregó que «un parque eólico es energía limpia para crecer y para desarrollarnos necesitamos energía. El país necesita, sin duda, energía para transformar”.
Basualdo agradeció por «ser parte de esta celebración, que es la inauguración del tercer parque eólico de YPF Luz. Cañadón León se suma a los 1.000 MW de energías renovables incorporados en los últimos dos años”.
El presidente de YPF, González, destacó que la sociedad está «en un proceso de transición energética, el mundo está caminando hacia allí. Nosotros sostenemos que esa transición se financia con los recursos que hoy tenemos de petróleo y gas. Necesitamos aprovechar esos recursos de manera racional siendo
responsables con el cuidado ambiental”.
Y sostuvo que «vamos a seguir adelante con nuestro plan de inversión y crecimiento de YPF. Tenemos un horizonte y eso lo logramos con el espíritu profesional de la compañía y el acompañamiento de herramientas políticas. Vamos a seguir proyectando el futuro, estamos pensando para adelante”.


La Justicia de Catamarca ordenó a la ANDIS reestablecer todas las pensiones por discapacidad suspendidas
El juez Guillermo Díaz Martínez prohibió además continuar con las auditorías basadas en la normativa cuestionada y disponer nuevas suspensiones hasta que se dicte una sentencia definitiva en la causa.

Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.

Veto a la Ley de Financiamiento Universitario: gremios, oposición y estudiantes convocan a una masiva marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.

La decisión se suma al rechazo de la Ley de Financiamiento Universitario, en medio de tensiones con los gobernadores por la Ley de ATN.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

Pronostico para hoy lunes en Neuquén: tiempo bueno y ascenso de la temperatura, 23° la máxima
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras

Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.