INVIERNO 1100x100

Ya está en marcha el operativo de reparación de calles de ripio, tras el temporal que afectó a la ciudad

El operativo, comenzó por las principales calles de la ciudad, que son las que se utilizan para el transporte público de pasajeros

REGIONALES24/02/2022
unnamed (57)

Comenzó esta mañana un operativo de reparación de calles de ripio con el objetivo de dejar en óptimas condiciones las arterias afectadas por el temporal de lluvia. Las tareas se iniciaron en San Lorenzo Norte, Confluencia, Altos del Limay, Valentina Sur y El Progreso.

Al respecto, el subsecretario de Mantenimiento Vial, Andrés Rolla, precisó que los trabajos se extenderán a lo largo de 50 kilómetros  y se estima que “nos llevará alrededor de 15 días reparar las calles de toda la ciudad”.

El operativo, comenzó por las principales calles de la ciudad, que son las que se utilizan para el transporte público de pasajeros y como corredor sanitario, se realizará con siete motoniveladoras, camiones que aportarán material proveniente de la cantera municipal y un gran número de operarios de la comuna.

Posteriormente se va a trabajar junto a las comisiones vecinales en las calles internas de los barrios.

“Las tareas se van a hacer firmemente para poder dejar lo más rápido posible las calles enripiadas en buenas condiciones”, comprometió Rolla.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-08-25 at 11.32.59

Neuquén vibra: arte, música y emociones para todos los gustos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - CULTURA26/08/2025

Este fin de semana, la región se llena de propuestas culturales para disfrutar en familia, con amigos o en solitario. Desde teatro y títeres hasta conciertos de piano, boleros, narraciones para la infancia y bailes comunitarios, cada rincón ofrece una experiencia única. La entrada a muchos eventos es libre y gratuita, y la emoción está garantizada.

La Neuquinidad

El espejismo de la Neuquinidad

Adrián Giannetti
POLÍTICA31/08/2025

Un concepto político nacido como herramienta de construcción partidaria en los años de la provincialización hoy es reciclado como propaganda oficial. Rolando Figueroa promete cambio, pero reedita las peores prácticas de coerción y autoritarismo, mientras intenta imponer por repetición una mística que se apagó hace décadas.