TW_CIBERDELITO_1100x100

Las asambleas de ATE ya dieron el visto bueno a la propuesta salarial

En las asambleas en San Martín de los Andes, Junín y Chos Malal hubo un amplio apoyo. Este viernes se concreta la asamblea general en la sede de ATE Neuquén

ACTUALIDAD24/02/2022
reunion-mesa-paritaria-gobierno-ate-quintriqueo

Las asambleas de la Asociación de Trabajadores del Estado ( ATE), que se realizaron este jueves en el interior neuquino, aprobaron por amplia mayoría la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. Aún restaba la asamblea general del viernes en la sede del gremio de estatales en Neuquén capital.

Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE Neuquén, dijo a LU5 que en las asambleas que se realizaron en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Chos Malal se aprobó la moción “en la mayoría de los sectores casi por unanimidad”.

Manifestó que “hay una tendencia a la aceptación porque contiene lo que hemos ido a buscar”. En tal sentido, además de destacar que se logró el ajuste por IPC de manera trimestral, “conseguimos un 20 por ciento, que es un retroactivo por lo perdido en el 2020”. Agregó que el porcentaje será liquidado la semana próxima. “De aprobarse, un 17 por ciento será liquidado en los próximos días, y el restante 3% con los haberes de marzo. Esto nos permitirá llegar con una base de cálculo al primer ajuste por IPC en abril”, sostuvo Quintriqueo.
En la propuesta salarial también se suma una cifra de $60 mil en dos cuotas por ropa de trabajo y el ajuste semestral en las asignaciones familiares.

 El sindicalista enfatizó que esto “tendrá un impacto directo en los compañeros jubilados”, además de que se trasladará a los empleados municipales del interior provincial. “A los trabajadores de los municipios de tercera categoría como a los de las comisiones de fomento será de manera directa, mientras que en primera y segunda pedimos la adhesión”, indicó. Son alrededor de 10 mil trabajadores municipales a los que alcanzaría el acuerdo.

Quintriqueo dijo que en la mesa con el Gobierno provincial también se acordó la convocatoria para la apertura paritaria del sector salud, como la mesa para la convención colectivo para administrativos y auxiliares de servicio.

Según las proyecciones, de rubricarse finalmente el acuerdo salarial, “en los primeros cuatro meses se especula que tendremos un 30% de reajuste, cuando el Gobierno al principio proponía un 25% en seis meses”. Y agregó que, en tanto, de acuerdo a la proyección inflacionaria, los trabajadores tendrían “un 70-72% de recomposición salarial en el año”.

LM

Te puede interesar
DOCUMENTAL - HUELGA en el FIN del MUNDO

“La Huelga del Fin del Mundo”: cuando Tierra del Fuego paró y puso en jaque a la industria nacional

NeuquenNews
ACTUALIDAD24/10/2025

En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.