
Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
. Estarian convocando a la asamblea entre el lunes y martes de la semana que viene para discutirlo colectivamente
ACTUALIDAD18/02/2022El gremio docente ATEN se reunió dias atras, alli "Plantearon una propuesta de este año que seria desde el 1 de enero con clausulas gatillo, pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes porque hay cuestiones que pedimos agregar. Estariamos convocando a la asamblea entre el lunes y martes de la semana que viene para discutirlo colectivamente", expresó Marcelo Guagliardo a la salida de la reunión.
"Ofrecimiento concreto no hemos tenido, sí tenemos algunas respuestas a temas que veníamos planteando. No hemos estado hablando de números. Pasamos a un cuarto intermedio hasta el viernes", agregó.
Por su parte el jueves 17 el gobierno se reunirá con el gremio ATE, quien este miércoles realizará un paro y movilización a Casa de Gobierno desde las 9.30 horas
En el primer encuentro con ATEN se comenzó a avanzar en una negociación seria y tras dar a conocer la evaluación de la situación financiera de la provincia. Se prevé que en esta nueva convocatoria será para abordar de lleno una propuesta que el gobierno provincial luego pueda cumplir y que, naturalmente, el gremio evaluará.
Las partes coincidieron en la necesidad de avanzar teniendo como objetivo principal la presencialidad y en ese marco se abordó el Plan de Vacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el gobierno provincial y su alcance en la comunidad educativa.
Las tres medidas para evitar el COVID-19 en las escuelas
Durante el ciclo lectivo 2022 continuarán vigentes la sanitización, la ventilación y el uso de tapaboca en las aulas.
La estrategia para evitar contagios de COVID-19 en las escuelas de la provincia del Neuquén durante el ciclo lectivo -que comenzará el 2 de marzo- tiene tres medidas que continuarán vigentes: sanitización (lavado de manos, alcohol en gel, etc.), ventilación de las aulas y uso de tapaboca sólo en espacios cerrados.
Así lo explicó el gobernador Omar Gutiérrez durante una conferencia de prensa que ofreció este lunes en Casa de Gobierno, en la que estuvo acompañado por el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, y por la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Ruth Flutsch, entre otras autoridades.
“Si hay una persona que se contagia, un alumno o un docente, no entran en vigencia todas las medidas que teníamos de no dictado de clases en esas aulas”, sostuvo el gobernador e indicó que “las únicas tres medidas que todavía siguen vigentes son la sanitización, el barbijo en las aulas y la ventilación, todo lo demás volvió a la normalidad”. Señaló, además, que la vacunación contra el COVID-19 se realizará en establecimientos educativos; como así también la aplicación de las vacunas del calendario.
Gutiérrez aclaró que el barbijo o tapaboca “no se utilizará en actividades culturales, recreativas, deportivas, en el recreo ni en las actividades físicas”; no obstante son medidas que “estarán sujetas al monitoreo y la evolución de la situación sanitaria”. Mientras tanto el exitoso programa de vacunación sigue adelante y hoy prácticamente el 60 por ciento de los neuquinos y neuquinas que estaban en condiciones de aplicarse la tercera dosis, se la han aplicado.
Vale destacar, además, que el protocolo de aulas cuidadas implica que en la presencialidad plena, segura y continua se eliminan las burbujas; al tiempo que la sospecha y confirmación de casos no implica el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales.
No se asiste a clases ante la presencia de síntomas asociados a una enfermedad infecciosa como COVID-19 o en los casos de contacto estrecho sin vacunación o con esquema incompleto.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.