
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Este viernes, a las 6.30 de la mañana, Jonatan Doino, secretario General de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) encabezará una conferencia de prensa en la Puerta de Arribos del Sector Cabotaje
NACIONALES17/02/2022
Este viernes, a las 6.30 de la mañana, Jonatan Doino, secretario General de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) encabezará una conferencia de prensa en la Puerta de Arribos del Sector Cabotaje de la estación aeroportuaria en donde brindará detalles de las medidas de acción gremial que comienzan este 18 de febrero y que implicará la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional en un cronograma que fue comunicado con antelación a las empresas aerocomerciales y a los entes involucrados en la actividad para que puedan reprogramar sus servicios sin afectar a los pasajeros. Las demandas centrales giran en torno a garantizar la seguridad operacional de los vuelos en todo el país. Además las y los trabajadores realizarán una asamblea en el lugar.
Frente a las críticas que recibieron por parte de funcionarios del gobierno nacional, desde el gremio destacaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del Carnaval para garantizar la importante fuente de ingresos para los sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas, pero advirtieron que de no existir una respuesta a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución a las demandas.
“Esta medida es para cuidar a todos, cuidar las aerolíneas, cuidar el turismo y recuperar la economía sin arriesgar la vida de nadie. Nuestro trabajo es ese, que todos despeguen y aterricen sanos y salvos. Nuestro trabajo es evitar cualquier tragedia y que no tengamos que lamentar accidentes que podemos evitar”, aseguró Doino. Y agregó: “Si bien la empresa ofreció un incremento adicional del 10 por ciento en relación a lo que se negoció en 2021, las demandas exceden lo salarial. La oferta resulta insuficiente ya que no aporta ningún tipo de soluciones a los problemas que afectan gravemente a la seguridad operacional y que no tienen un valor económico. Desde hace años reclamamos sin ningún tipo de respuestas cuestiones que afectan las condiciones operativas y técnicas que están vinculados con las herramientas de trabajo. Por ejemplo, se instalan sistemas de comunicación que son incompatibles con otros que están en funcionamiento y luego deben ser desinstalados; frecuencias aeronáuticas que se ven interferidas y que son de las que depende la comunicación entre pilotos y controladores y que son indispensables, solo por mencionar algunos de los puntos que reclamamos”, explicitó el secretario general de ATEPSA.
ATEPSA agrupa a los controladores de tránsito aéreo, trabajadores y trabajadoras de los servicios de información aeronáutica y comunicaciones aeronáuticas, técnicos y técnicas de comunicaciones navegación y vigilancia, meteorología aeronáutica, servicio de búsqueda y salvamento que, entre otras cosas, son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizar los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que transportan carga y pasajeros a través del espacio aéreo argentino. Se encuentran distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias argentinas. Asimismo, tienen bajo su control instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicaciones aeronáuticas. La actividad se rige bajo estrictas normativas internacionales, ya que de este trabajo depende la seguridad de todas las personas y naves que vuelan en el país. La actividad es considerada una de las más estresantes del mundo según la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) y la Federación Internacional de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

El diputado del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, rechazó el endeudamiento del Ejecutivo de la provincia de Neuquén y cuestionó las irregularidades en la convocatoria a sesión especial.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.