Inician las medidas gremiales de controladores aéreos: descartan acciones el finde de Carnaval

 Este viernes, a las 6.30 de la mañana, Jonatan Doino, secretario General de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) encabezará una conferencia de prensa en la Puerta de Arribos del Sector Cabotaje

NACIONALES17/02/2022
aerolineas-argentinas

 Este viernes, a las 6.30 de la mañana, Jonatan Doino, secretario General de la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) encabezará una conferencia de prensa en la Puerta de Arribos del Sector Cabotaje de la estación aeroportuaria en donde brindará detalles de las medidas de acción gremial que comienzan este 18 de febrero y que implicará la suspensión de las autorizaciones de despegue de vuelos comerciales, carga y aviación en general en todo el territorio nacional en un cronograma que fue comunicado con antelación a las empresas aerocomerciales y a los entes involucrados en la actividad para que puedan reprogramar sus servicios sin afectar a los pasajeros. Las demandas centrales giran en torno a garantizar la seguridad operacional de los vuelos en todo el país. Además las y los trabajadores realizarán una asamblea en el lugar.

Frente a las críticas que recibieron por parte de funcionarios del gobierno nacional, desde el gremio destacaron que las acciones gremiales no afectarán los servicios durante el inicio y el fin del Carnaval para garantizar la importante fuente de ingresos para los sectores vinculados con el turismo y el descanso esperado por quienes planificaron sus viajes durante estas fechas, pero advirtieron que de no existir una respuesta a las demandas por parte de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), las protestas se intensificarán hasta que se brinde solución a las demandas.

“Esta medida es para cuidar a todos, cuidar las aerolíneas, cuidar el turismo y recuperar la economía sin arriesgar la vida de nadie. Nuestro trabajo es ese, que todos despeguen y aterricen sanos y salvos. Nuestro trabajo es evitar cualquier tragedia y que no tengamos que lamentar accidentes que podemos evitar”, aseguró Doino. Y agregó: “Si bien la empresa ofreció un incremento adicional del 10 por ciento en relación a lo que se negoció en 2021, las demandas exceden lo salarial. La oferta resulta insuficiente ya que no aporta ningún tipo de soluciones a los problemas que afectan gravemente a la seguridad operacional y que no tienen un valor económico. Desde hace años reclamamos sin ningún tipo de respuestas cuestiones que afectan las condiciones operativas y técnicas que están vinculados con las herramientas de trabajo. Por ejemplo, se instalan sistemas de comunicación que son incompatibles con otros que están en funcionamiento y luego deben ser desinstalados; frecuencias aeronáuticas que se ven interferidas y que son de las que depende la comunicación entre pilotos y controladores y que son indispensables, solo por mencionar algunos de los puntos que reclamamos”, explicitó el secretario general de ATEPSA.

ATEPSA agrupa a los controladores de tránsito aéreo, trabajadores y trabajadoras de los servicios de información aeronáutica y comunicaciones aeronáuticas, técnicos y técnicas de comunicaciones navegación y vigilancia, meteorología aeronáutica, servicio de búsqueda y salvamento que, entre otras cosas, son los encargados de organizar la navegación aérea; autorizar los despegues, rutas y aterrizajes de todas las aeronaves que transportan carga y pasajeros a través del espacio aéreo argentino. Se encuentran distribuidos en los 54 aeropuertos y aeródromos existentes en las 23 provincias argentinas. Asimismo, tienen bajo su control instalar y mantener todos los sistemas de navegación electrónicos como radares y sistemas de comunicaciones aeronáuticas. La actividad se rige bajo estrictas normativas internacionales, ya que de este trabajo depende la seguridad de todas las personas y naves que vuelan en el país. La actividad es considerada una de las más estresantes del mundo según la Organización Internacional de Aviación Civil (ICAO) y la Federación Internacional de Controladores de Tránsito Aéreo (IFATCA).

noticiasnqn

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.