
La Municipalidad convocó a Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros
Se realizará el 5 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros
REGIONALES17/02/2022
La Municipalidad de Neuquén realizará el 5 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros prestado mediante Ómnibus bajo la forma de concesión.
La finalidad de la Audiencia Pública es permitir y promover una efectiva participación ciudadana a través de la escucha activa por parte de los funcionarios públicos, los actores que intervienen en el estudio y empresarios para volcar “en la propuesta que va a salir como pliego licitatorio del sistema para los próximos 10 años”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.
Hasta el 2 de marzo se encuentra habilitado el Registro de Participantes en la web oficial de la Municipalidad de Neuquén para que se inscriban los interesados en participar.
El estudio tiene en cuenta de manera integral las redes de movilidad pública, el tren Plottier-Neuquén- Cipolletti y el sistema de bicisendas que recorren prácticamente toda la ciudad.
Morán adelantó la intención de que el servicio sea prestado, por lo menos, por tres empresas y señaló que “el sistema que tenemos actualmente es obsoleto. Creemos que la ciudad de Neuquén es muy atractiva, recibe permanentemente inversiones y, en este caso, puede recibir propuestas de empresas que tengan interés. Buscamos abrir la ciudad con distintas frecuencias y paradas”.
Actualmente el servicio es prestado por Autobuses Neuquén y se vence próximamente, por lo cual desde hace un año las áreas técnicas de la subsecretaría de Transporte vienen trabajando y con este propósito la Municipalidad contrató a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) que se asesora con el Observatorio de Movilidad y la Universidad Nacional de La Plata.
La convocatoria está pautada por la ordenanza N° 7778/97. En la Audiencia Pública se informará la propuesta, van a estar presentes los responsables del estudio, “y vamos escuchar principalmente para en el mes de mayo tener el pliego para convocar a las empresas bajo los parámetros establecidos para que la ciudad tenga un servicio ágil, eficiente, moderno, accesible para todos”, dijo el secretario municipal.
Indicó que el estudio “se encuentra en un 70 por ciento de avance. Lo comenzamos en mayo del año pasado y finalizará en abril. Hemos pasado toda la parte de encuestas y diagnósticos y estamos en proceso de avances y recorridos”.
Aseguró que el resultado del informe va a ser publicado para luego “poder discutir e incluir todos los aportes que puedan brindarnos las personas que estén interesadas en el transporte público de la ciudad”
Anticipó que la audiencia será un debate público que se transmitirá en YouTube de forma abierta para quienes quieran visualizarlo y que también se podrá participar de forma presencial inscribiéndose a través de la página de la Municipalidad o de la línea gratuita 147.
Por otro lado, sostuvo que si bien el resultado no es vinculante ya que las ordenanzas que posee la ciudad establecen que las audiencias públicas no lo son, “el resultado de esta audiencia es fundamental para nosotros y no quita que la tomemos como un insumo”, a la vez que aseguró que será incorporada al estudio sobre el transporte público.
Temario de la Audiencia Pública:
a) Marco Regulatorio del Servicio Público de Transporte de Pasajeros prestado mediante Ómnibus de la Ciudad de Neuquén. Ordenanza 11641) y demás normativa de aplicación.
b) Recorridos, horarios y frecuencias de las unidades.
c) Tarifas y beneficios.
d) Unidades
e) Paradas
f) Entorno de la parada
g) Información teórica y en tiempo real en sitios web y aplicaciones.
h) Monitoreo y seguimiento satelital de las unidades.
i) Planes y proyectos de movilidad y transporte con enfoque de accesibilidad, género y participación ciudadana.
j) Estructura y funcionamiento de la Autoridad de Aplicación
k) Cualquier otro tema que se vincule directamente con el objeto particular de la audiencia.
El Orden del día será publicado en la página web oficial del Municipio el día anterior a la Audiencia Pública.
Las consultas pueden realizarse en el 147 o al mail [email protected]


El Poder Judicial puso en funcionamiento el Juzgado de Paz de Caviahue

EPEN: Cortes Programados en sectores de Villa La Angostura del 5 al 08/08/2025
Para llevar a cabo trabajos de mantenimiento correctivo y poda preventiva

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Serigrafía solidaria: Bellas Artes y Zanon unieron arte y lucha en defensa de las gestiones obreras
Estudiantes, docentes y artistas de Bellas Artes participaron de una jornada de serigrafía solidaria junto a los obreros y obreras de Zanon, produciendo shablones con diseños propios y recaudando fondos para el fondo de lucha ceramista. El arte volvió a cruzarse con la autogestión obrera.

Horóscopo Chino – Domingo 3 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El domingo llega con la vibración astuta, activa y multifacética del Mono de Madera, que sigue marcando el inicio de agosto y dialoga con la energía estratégica de la Serpiente de Madera regente en 2025. Es un día donde el movimiento, los imprevistos y el ingenio están a la orden, obligando a adaptarse rápido, poner foco y no dejarse llevar por el caos. La tendencia general: aprender a soltar lo que no suma, priorizar el bienestar interior y descubrir oportunidades aun en el desorden.

Horóscopo Chino – Lunes 4 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
El ciclo de agosto continúa bajo la vibración ingeniosa, versátil y traviesa del Mono de Madera, aún influido por la profundidad estratégica de la Serpiente de Madera que rige el año. Este lunes se presenta como un día movido, con desafíos y oportunidades que exigirán rapidez mental, sentido del humor y capacidad de adaptarte sobre la marcha. Es tiempo de resolver imprevistos, buscar nuevos caminos y no aferrarse a viejas fórmulas. La clave: flexibilidad, diálogo honesto y autocuidado.

En tiempos donde los vínculos se debilitan, la solidaridad parece un lujo y el mérito individual es exaltado como única vara de valor, cabe preguntarse: ¿qué clase de comunidad estamos construyendo cuando el “sálvese quien pueda” se convierte en modelo de vida?

Los Leones y Las Leonas ganaron la Copa Panamericana y sacaron boleto al Mundial
Si bien las chicas ya estaban clasificadas desde junio, tras vencer a China en la Pro League, los varones tenían la chance de obtener el cupo mundialista y lo consiguieron de gran manera: con una goleada 10-0.

Se extendió el plazo para el pago de licencia comercial con descuentos, ¿A quiénes alcanza?

Plaza Huincul invita a participar del concurso gastronómico Sabor Que Une

El Conicet anuncia un paro por 48 horas en reclamo por mejoras salariales e incremento de fondos para investigación
La protesta, a la que adhieren otros organismos del sistema de ciencia y técnica, también busca visibilizar el “deterioro en las principales instituciones del sector”. Será el miércoles 6 y el jueves 7 de agosto

Se trata del edificio readecuado donde funcionará y el 18 de agosto iniciará el dictado de clases. “Esto ha generado una explosión de movimiento de profesores y de estudiantes” señaló el delegado regional Gustavo Coatz.

Emergencia en discapacidad: convocan a una movilización tras el veto presidencial
Organizaciones, prestadores y familias neuquinas llaman a manifestarse el 5 de agosto en defensa de los derechos de las personas con discapacidad.
