INVIERNO 1100x100

La Municipalidad convocó a Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros

Se realizará el 5 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros

REGIONALES17/02/2022
unnamed (55)

La Municipalidad de Neuquén realizará el 5 de marzo en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la Audiencia Pública para el tratamiento del Servicio Público Masivo de Transporte Urbano de Pasajeros prestado mediante Ómnibus bajo la forma de concesión.

La finalidad de la Audiencia Pública es permitir y promover una efectiva participación ciudadana a través de la escucha activa por parte de los funcionarios públicos, los actores que intervienen en el estudio y empresarios para volcar “en la propuesta que va a salir como pliego licitatorio del sistema para los próximos 10 años”, dijo el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.

Hasta el 2 de marzo se encuentra habilitado el Registro de Participantes en la web oficial de la Municipalidad de Neuquén para que se inscriban los interesados en participar.

El estudio tiene en cuenta de manera integral las redes de movilidad pública, el tren Plottier-Neuquén- Cipolletti y el sistema de bicisendas que recorren prácticamente toda la ciudad.

Morán adelantó la intención de que el servicio sea prestado, por lo menos, por tres empresas y señaló que “el sistema que tenemos actualmente es obsoleto. Creemos que la ciudad de Neuquén es muy atractiva, recibe permanentemente inversiones y, en este caso, puede recibir propuestas de empresas que tengan interés. Buscamos abrir la ciudad con distintas frecuencias y paradas”.

Actualmente el servicio es prestado por Autobuses Neuquén y se vence próximamente, por lo cual desde hace un año las áreas técnicas de la subsecretaría de Transporte vienen trabajando y con este propósito la Municipalidad contrató a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) que se asesora con el Observatorio de Movilidad y la Universidad Nacional de La Plata.

La convocatoria está pautada por la ordenanza N° 7778/97. En la Audiencia Pública se informará la propuesta,  van a estar presentes los responsables del estudio, “y vamos  escuchar principalmente para en el mes de mayo tener el pliego para convocar a las empresas bajo los parámetros establecidos para que la ciudad tenga un servicio ágil, eficiente, moderno,  accesible para todos”, dijo el secretario municipal.

Indicó que el estudio “se encuentra en un 70 por ciento de avance. Lo comenzamos en mayo del año pasado y finalizará en abril. Hemos pasado toda la parte de encuestas y diagnósticos y estamos en proceso de avances y recorridos”.

Aseguró que el resultado del informe va a ser publicado para luego “poder discutir e incluir todos los aportes que puedan brindarnos las personas que estén interesadas en el transporte público de la ciudad”

Anticipó que la audiencia será un debate público que se transmitirá en YouTube de forma abierta para quienes quieran visualizarlo y que también se podrá participar de forma presencial inscribiéndose a través de la página de la Municipalidad o de la línea gratuita 147.

Por otro lado, sostuvo que si bien el resultado no es vinculante ya que las ordenanzas que posee la ciudad establecen que las audiencias públicas no lo son, “el resultado de esta audiencia es fundamental para nosotros y no quita que la tomemos como un insumo”, a la vez que aseguró que será incorporada al estudio sobre el transporte público.

Temario de la Audiencia Pública:

a) Marco Regulatorio del Servicio Público de Transporte de Pasajeros prestado mediante Ómnibus de la Ciudad de Neuquén. Ordenanza 11641) y demás normativa de aplicación.
b) Recorridos, horarios y frecuencias de las unidades.
c) Tarifas y beneficios.
d) Unidades
e) Paradas
f) Entorno de la parada
g) Información teórica y en tiempo real en sitios web y aplicaciones.
h) Monitoreo y seguimiento satelital de las unidades.
i) Planes y proyectos de movilidad y transporte con enfoque de accesibilidad, género y participación ciudadana.
j) Estructura y funcionamiento de la Autoridad de Aplicación
k) Cualquier otro tema que se vincule directamente con el objeto particular de la audiencia.
El Orden del día será publicado en la página web oficial del Municipio el día anterior a la Audiencia Pública.

Las consultas pueden realizarse en el 147 o al mail [email protected]

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.