
El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.
De acuerdo a los datos relevados, la alta ocupación registrada durante la primera semana de febrero fue del 80%
TURISMO Y DESTINOS13/02/2022
La ocupación en los principales centros turísticos de la provincia del Neuquén durante la 1ra Semana, que va del 31 de enero hasta el 6 de febrero, promedió el 80% de ocupación, el mismo número registrado en el cierre del mes de enero.
De acuerdo a los datos relevados por el Ministerio de Turismo, los destinos cordilleranos del sur promediaron un 90% de ocupación, mientras que los del norte un 59% durante la semana analizada. En este período se generó un ingreso promedio por consumo turístico de 1.430 millones de pesos para la provincia
Se registraron durante la semana más de 165 mil pernoctes entre alojamientos y campamentos de la provincia, dato que asciende a más del millón (1.030.000) si se le agregan los pernoctes registrados durante las fiestas y el mes de enero.
En este sentido, los ingresos turísticos desde las fiestas hasta la primera semana de febrero suman un total aproximado de 9.360 millones de pesos, en concepto de movimiento y dinamismo económico aproximado por el sector turístico de la provincia.
Los datos de la primera semana de febrero se realizaron tras el relevamiento de 17 destinos, entre los que se encuentran San Martín de los Andes; Villa La Angostura; Villa Pehuenia – Moquehue; Neuquén capital; Junín de los Andes; Aluminé; Caviahue; Copahue; Chos Malal; Zapala; Andacollo; Las Ovejas; Huinganco; Varvarco; El Huecú; Tricao Malal; Barrancas y El Cholar.
Eventos y Fiestas
Durante la primera semana de febrero se realizaron eventos que colaboraron en ofrecer una atracción más a los turistas y visitantes de los destinos. En Neuquén Capital se desarrolló la 3º Edición de la Corrida de la Confluencia con 65% de ocupación para el día del evento. En Junín de los Andes se realizó la Fiesta de Rio Chimehuin (del 1 al 3 de febrero) , el destino alcanzó un 88% de ocupación durante las fechas del evento. También en la localidad se desarrolló el Carnaval del Pehuén y el Lanín Extremo que incrementaron a un 93% la ocupación del destino.
En Caviahue, la Fiesta Provincial de la Cerveza Artesanal Neuquina ( el 4 y 5 de febrero) concentró un 66% de ocupación y en Las Ovejas el Encuentro de Cerveceros del Norte Neuquino para la misma fecha registró un 79% de ocupación.

El ministerio de Turismo de la provincia adhirió a la iniciativa para poner en valor la producción vitivinícola local y fortalecer a las vinotecas como espacios de difusión del vino neuquino.

Ante la existencia de ofertas en diversos destinos turísticos, aconsejan tomar recaudos para evitar fraudes al momento de contratar un alojamiento. El intendente de Caviahue-Copahue, Oscar Mansegosa, había advertido sobre publicaciones engañosas.

La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.