
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología
Gutiérrez inauguró el nuevo espacio que cuenta con casi 1.000 metros cuadrados y permitirá ampliar las prestaciones. En el antiguo edificio se incorporará un centro para atención de la salud mental.
REGIONALES12/02/2022
NeuquenNews
El gobernador Omar Gutiérrez junto a la ministra de Salud, Andrea Peve, el intendente de Chos Malal, Hugo Gutiérrez, y la jefa de Zona Sanitaria III, Georgina Terranova, inauguraron el nuevo edificio del Centro Integrador Comunitario (CIC) Enf. Eduardo A. Della Cha “Don Lalo” en el barrio Uriburu de la localidad.
El mismo permitirá acceder a una mayor cantidad de prestaciones y cuenta con espacios para realizar encuentros comunitarios, talleres grupales y capacitaciones, entre otras actividades.
“Esto ha sido un trabajo en conjunto y en equipo”, señaló el gobernador, que destacó también la iniciativa municipal y la cartera de salud que acompañó el proyecto. En esta línea felicitó al personal de salud «porque sin grandes erogaciones, tan solo invirtiendo 7 millones de pesos han puesto en funcionamiento una infraestructura que les permite desenvolverse con mucho mayor tranquilidad, con mucha mejor eficiencia y eficacia».
Gutiérrez rescató que la idea nació de la búsqueda de la descentralización de los servicios que permite “lograr eficiencia y eficacia con anclaje territorial” y anticipó mayores inversiones para completar la infraestructura y seguir ampliando el nivel de prestaciones.
Por otra parte, destacó que el Centro de Salud permite «fortalecer el sistema de salud mental a partir de la reubicación de nuestros recursos humanos. Aquí en este centro de salud donde anteriormente funcionaba el Centro de Salud del barrio Uriburu, se incorpora la atención de salud mental”, anunció.
Gutiérrez recordó que “lo que estamos buscando es la nueva versión del sistema de salud en el mundo” que consiste en “fortalecer la relación con el habitante”, para «no estresar» el sistema.
Finalmente, el mandatario agradeció a toda la comunidad de Chos Malal que esperó por la obra. “Es una reivindicación histórica y estricta justicia social para un pueblo pionero como Chos Malal y para un barrio pionero de Chos Malal como es Uriburu”, reflexionó.
Por su parte, la ministra Andrea Peve explicó que “que es un centro de salud que suma a 1000 metros y que dará prestaciones aproximadamente a 7000 vecinos y vecinas de la localidad de Chos Malal, que además se suma a la red de los 105 centros de salud que tenemos distribuidos en toda la provincia, que a su vez dependen de hospitales, que dan también apoyo a las postas sanitarias”.
Peve destacó el recurso humano neuquino de salud, al que definió como “grandes trabajadores y trabajadoras” y justificó que “son un orgullo para la provincia del Neuquén”, porque lo han dado todo y la siguen dando. Recordó además, que “los centros de salud son el primer vínculo que tiene el sistema de salud con la comunidad y lo que generamos y lo que queremos siempre es seguir generando salud”.
La funcionaria rescató el trabajo articulado entre el municipio, la Jefatura de zona, el director del hospital, las áreas, diferentes áreas junto con el Ministerio y otras áreas gubernamentales para lograr que el Centro de Salud Uriburu, se traslade con su personal a este centro de salud.
El intendente Hugo Gutiérrez recordó que este logro fue posible gracias a la suma de “varias voluntades”, entre ellas el permanente acompañamiento del gobierno provincial. “Hoy vamos a tener lo que no teníamos, lo que soñamos”, enfatizó Gutiérrez.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Este nuevo espacio se suma a las salas que posee CALF ubicadas en Bahía Blanca 546; Godoy 522, en Parque Industrial y en República de Italia 3979.

Desde el 3 de noviembre funcionará de lunes a viernes, de 6 a 11, a fin de ofrecer mejores condiciones a operadores, productores y compradores, y evitar así las altas temperaturas.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Nueve oficinas de la provincia atenderán en horario especial el 26 de octubre para garantizar que los ciudadanos puedan retirar su documento y ejercer su derecho al voto.

De acuerdo al Convenio Colectivo que regula el empleo de las trabajadoras del sector, las empleadas domésticas que llevan a cabo tareas de limpieza están incluidas en la quinta categoría de dicho convenio, normativa que nuclea al personal auxiliar de casas particulares.

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.

La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) dio un nuevo paso hacia la consolidación de un programa conjunto de Compliance, en una jornada de trabajo que reunió a autoridades académicas y referentes profesionales de las provincias de Neuquén y Río Negro.

Conocé a cuánto cotiza el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL


El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

El fiscal jefe Gastón Liotard solicitó una pena de 11 años de prisión para M.A.I., un hombre declarado responsable de haber abusado sexualmente de la hija de su pareja durante el tiempo en que convivieron en una vivienda de Cutral Co.

En su 11° edición, la muestra anual de las y los estudiantes de la ESBA reúne las producciones individuales y colectivas desarrolladas durante el ciclo lectivo. El evento es abierto a toda la comunidad.

Día de claridad, determinación y pequeños giros positivos. El tono general del día sugiere que los logros llegarán a través del diálogo y del entendimiento, más que por la confrontación.