
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, mantuvieron una reunión con distintos referentes y especialistas en materia sanitaria y educativa para analizar los protocolos para el inicio de las clases
NACIONALES01/02/2022Con el objetivo de consolidar una presencialidad plena y segura, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, mantuvieron una reunión con distintos referentes y especialistas en materia sanitaria y educativa para analizar los protocolos para el inicio de las clases.
“Estamos trabajando muy fuertemente para generar acciones y decisiones conjuntas y consensuadas, siempre con una mirada federal y basadas en la evidencia, y tener así nuevas recomendaciones para el inicio de clases presenciales”, aseguró la titular de la cartera sanitaria.
Por su parte, el ministro de Educación afirmó que “a través de esta reunión queremos construir un inicio del ciclo lectivo reparador y aulas seguras para recomponer tanto sufrimiento que ha tenido nuestro pueblo y recuperar la centralidad que tiene la escuela en la vida argentina”.
Además, Perczyk puntualizó que el proceso de vacunación “es la primera barrera que nosotros le ponemos a la transmisión del virus y donde hemos logrado, a través de un esfuerzo político y de gestión muy importante, niveles de inmunización muy altos en los chicos y chicas, y en las y los docentes”.
El encuentro comenzó con la presentación de la Campaña de vacunación docentes a cargo del secretario de Evaluación e Información Educativa, Germán Lodola, y la presentación de la Campaña de Vacunación niñas, niños y jóvenes, a cargo del subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli. Luego, se abrió un espacio de intercambio y diálogo entre las y los participantes.
Participaron del encuentro en forma presencial: el jefe de Gabinete del Ministerio de Educación de la Nación, Daniel Pico; la secretaria de Educación, Silvina Gvirtz; la secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias, Andrea García; el secretario general del Consejo Federal de Educación (CFE), Marcelo Mando; el director ejecutivo del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), Gerardo Marchesini, y el jefe de asesores, Mario Caputo.
De forma remota, estuvieron presentes en la reunión: ministras y ministros de Educación provinciales; la secretaria de Acceso a la Salud, Sandra Marcela Tirado; la directora de Salud Perinatal y Niñez, Gabriela Bauer; el director de Adolescencia y Juventud, Juan Carlos Escobar; el director nacional de Talento Humano, Pedro Silberman; el presidente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), Rodolfo Tecchi, y el presidente del Consejo de Rectores de Universidades Privadas (CRUP); Rodolfo De Vicenzi; el presidente del Consejo Superior de Educación Católica, Padre José Avarez;
Tambien de manera virtual, participaron de la reunión representantes de los gremios docentes CTERA, UDA, CEA, Sadop y AMET; el secretario general de ATE, Hugo Godoy; el secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación, Andrés Rodríguez; el secretario ejecutivo de la Junta Coordinadora de Asociaciones de Enseñanza Privada, Norberto Baloira; el presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Pablo Moreno, y representantes de infectología; la representante de UNICEF Argentina, Luisa Brumana y especialistas; la directora en la Oficina Regional de Ciencias para América Latina y el Caribe de UNESCO, Lidia Brito, y especialistas, el secretario nacional de Niñez Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el director del Hospital de Clínicas José de San Martin, Marcelo Melo, rectoras y rectores de universidades y distintos expertos y especialistas en el tema.
No se convirtió en ley el nuevo intento de reforma electoral del Gobierno. Dos senadores, habituales aliados del oficialismo, fueron claves
El acuerdo establece un nuevo esquema de planificación en la utilización de la energía generada en la central hidroeléctrica
El organismo previsional confirmó los aumentos y el beneficio adicional para el quinto mes de este año
Desde el Ministerio de Seguridad hicieron trascender el enojo a quienes habían filtrado la verdad: que el capitán del buque fue quien descubrió rastros de droga
Desde 1908, la fecha se conmemora cada 29 de abril. Su registro en el calendario nacional establece la necesidad de brindarles protección e impedir su maltrato
La tecnología, que demostró un 90 por ciento de aciertos, es rápida y fácil de usar. Con algunos ajustes, pronto estará a disposición de los médicos que busquen identificar afecciones neurológicas
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.