
Durante tres jornadas se podrá disfrutar de la Fiesta Provincial de la Integración en Villa Traful
Será del 4 al 6 de febrero. Cuenta con un programa muy amplio de actividades, que incluye show infantil, malambo, música en vivo, danza y baile campero
REGIONALES30/01/2022
Villa Traful se prepara para la Fiesta Provincial de la Integración, una nueva oportunidad de compartir y conocer tradiciones y costumbres, apuntando al encuentro. La celebración se desarrollará del 4 al 6 de febrero. Es organizada por la Asociación Civil, Social, Deportiva y Cultural La Portada y auspiciada por la comisión de fomento de Villa Traful.
La primera edición de carácter regional se realizó en 2011 y luego fue tomando fuerza hasta convertirse en un evento de nivel provincial. En esta oportunidad, cuenta con un programa muy amplio para todos los gustos y edades.
El viernes 4 la fiesta comenzará a las 18 en el predio La Portada, con un show infantil, malambo, música en vivo, danza y baile campero. Contará con la presencia de Rulo Hernández, Máximo Ramírez, Gustavo Mato, La Rústica, La banda de Tortuga, Santiago Fonseca, Alma de Bailarín y muchos más. Será de entrada libre y brindarán servicio de cantina, stands y pilcheros.
El sábado 5, a las 10, será la concentración criolla, el izamiento de los pabellones nacional y provincial. Se realizará la tirada de riendas para mayores de 55 años con 60 mil pesos a repartir; carrera de tambores para menores con 20 mil pesos, y a las 14, será el almuerzo criollo. Luego será el momento de la carrera de tambores categoría libre, con 160 mil pesos en premios y juegos familiares. El baile campero será a las 23 y contará con Germán López, Los Poca Soda y Los Amigos Chamameceros (Los Chihuidos). El costo de la entrada será de 500 pesos.
El domingo 6, a partir de las 9, será la apertura del campo. Será el momento del desafío de tropillas en crina, con 150 mil pesos en premios; basto, con 200 mil pesos a repartir; montas especiales con Sebastián Yanten (campeón provincial en crina) vs. La Mamita de Juan Chandia; y Roberto Castillo (campeón provincial en basto) vs. La Cautiva de Neira. A las 14 será el almuerzo criollo y a las 15, la jineteada crina limpia. La entrada tendrá un costo de 800 pesos. Luego, a las 19, llegará otro de los eventos más esperados de la fiesta: el Gran Bingo Solidario.
Para consultas, se pueden comunicar con el teléfono 02944 665497.


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

El Gobierno de Río Negro presentó el nuevo sistema de botones antipanico para toda la Provincia
El Gobierno de Río Negro presentó este lunes el nuevo sistema de botones antipánico que permitirán reforzar la protección, la geolocalización y la conectividad de las personas en situación de violencia en toda la Provincia.

El ordenamiento de Vista Alegre contempla la preservación de las áreas productivas
No amplía las áreas urbanas, establece una zona de transición y busca consolidar los dos cascos urbanos existentes en la localidad. Es un proceso participativo y abierto, en el que participan el municipio, los vecinos, organizaciones locales y organismos provinciales.

La Provincia extiende el tendido eléctrico hacia el Paso Mamuil Malal
Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

La Comisión para la Reforma del Código Procesal Civil y Comercial cerró su recorrido federal en Neuquén
El cuerpo Inter poderes creado por la Resolución 1229 concluyó en la ciudad de Neuquén la serie de encuentros regionales que impulsaron la participación ciudadana y el debate sobre la reforma del Código Procesal Civil, Comercial y de Familia.

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.


Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Miércoles con mal tiempo en Neuquén: alerta por tormentas y ráfagas
La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Un 15% de los trabajadores asalariados sufre insuficiencia alimentaria
Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.



