
Cien por ciento de ocupación en los destinos cordilleranos dejo este fin de semana
La temporada sigue registrando mucho movimiento y un alto consumo en productos regionales y actividades recreativas
TURISMO Y DESTINOS24/01/2022
El fin de semana se registró una ocupación del cien por ciento en los principales destinos cordilleranos de la provincia. La temporada sigue registrando mucho movimiento y un alto consumo en productos regionales y actividades recreativas.
De acuerdo a los datos relevados por el ministerio de Turismo, durante este fin de semana se registró una ocupación plena en los principales destinos de la provincia. El movimiento turístico viene marcando una temporada record no solo por su ocupación, sino también por los altos niveles de consumo que se reflejan en ventas productos regionales como el chocolate artesanal, regalos, excursiones, alquileres de autos y bicicletas entre otros.
A pesar de que se registró un descenso en la temperatura este fin de semana, San Martin de los Andes, Villa la Angostura, Villa Traful, Pehuenia-Moquehue y Aluminé registraron una ocupación plena cercana al cien por ciento.
Villa Pehuenia festejó el 33° aniversario de su creación y junto a Moquehue fueron anfitriones de la Fiesta del Lago y las Araucarias, que tuvo gran convocatoria y donde se pudieron disfrutar de actividades y espectáculos de música. Allí el ministerio de Turismo, junto a la cartera de Salud, instaló el primer módulo de vacunación de fiestas populares en el Muelle Turístico, donde los vecinos y visitantes tuvieron la oportunidad de completar su esquema de vacunación contra el COVID-19.
Por otra parte, en Junín de los Andes se realizó el tradicional Epu Traun de Jinetes y Contrapunto Chamamecero, lo que sumó para completar la totalidad de camas disponibles, así como también los campings de la localidad y alrededores.
Otro de los destinos que vive una muy buena temporada es Caviahue-Copahue. Este último paraíso termal cerró una primera quincena con una ocupación promedio del 75 por ciento en habitaciones. Asimismo, Caviahue tuvo un promedio de 55 por ciento de ocupación, apoyando la actividad termal de su vecina localidad y una serie de propuestas al aire libre.
En el Norte neuquino, las localidades de Andacollo, Huinganco, Varvarco y Las Ovejas presentaron una ocupación casi plena para este fin de semana y se espera un recambio turístico con iguales niveles de ocupación que la primera quincena, en la cual estos destinos superaron el 80 por ciento en promedio.
Piedra del Águila sigue sorprendiendo con una ocupación plena. Según datos de la oficina de Informes Turísticos de la localidad, la disponibilidad de alojamiento es escasa porque los niveles de ocupación se encuentran al 95 por ciento. Por esa razón se recomienda realizar reserva de alojamientos con anticipación en establecimientos habilitados.
Próximos eventos
Del 26 al 30 de enero, en Junín de los Andes se celebrará la tradicional 79° edición de la Expo Rural del Neuquén y Exposición de caballos de la Patagonia.
Villa la Angostura tiene todo listo para la Semana Musical de los Siete Lagos 2022, del 24 al 30 de enero. Para más información www.filarmonica7lagos.com.ar.


Parque Nacional Lanín: Examen para la habilitación de nuevos guías
La Intendencia del Parque Nacional Lanín informa sobre la nueva fecha para rendir el examen de conocimientos zonales del área protegida

Talleres: Capacitarán sobre accesibilidad en el ámbito del turismo

Temporada invernal: Aerolíneas Argentinas incorpora vuelos directos de Rosario a Chapelco
Aerolíneas Argentinas sumará a partir del 1 de julio una nueva ruta directa a San Martín de los Andes


Turismo: A rodar por China Muerta, entre chacras, quintas y feria
Se trata de una salida que combina naturaleza, recreación y cultura local muy cerca de la capital neuquina. El río Limay, con su flora y fauna, será parte de esta atractiva aventura

Horóscopo Chino Diario – Sábado 5 de julio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Fuego
Un día propicio para el análisis profundo, la intuición y la inteligencia emocional. La Serpiente de Fuego aporta capacidad de discernimiento, encanto y poder mental. Es una jornada ideal para avanzar con elegancia, no con fuerza.

"Ilegal y antidemocrático": Mayra Mendoza denunció allanamientos por la protesta contra Espert
La intendenta de Quilmes rechazó los operativos realizados en la Municipalidad y en domicilios particulares en el marco de la causa abierta por la manifestación con pasacalles y bosta en el domicilio del diputado mileista. “No es investigación: es persecución a la militancia política”, expresó.

Juan Moreira, el centauro de una raza, el radioteatro de Jorge Edelman - Capitulo 4
Una joya del radioteatro argentino que revive la leyenda del gaucho rebelde. No hay futuro sin memoria, y no hay identidad sin historia. Recuperar las voces del pasado no es un gesto nostálgico, sino un acto de justicia con quienes forjaron, desde el margen y la resistencia, lo que somos.

Milei gasta 100 millones de dólares en armas mientras ajusta en educación, salud y hambrea a los jubilados
Mientras el Gobierno alega que “no hay plata” para aumentar jubilaciones, invertir en salud o sostener universidades, destinó 100 millones de dólares a la compra de 8 blindados Stryker. Con ese monto se podrían haber pagado más de 325.000 jubilaciones mínimas en un solo mes.

Imputación al "Número Dos" del Opus Dei por trata de personas sacude a la Cúpula Eclesiástica
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura

Agustina Ortiz: La voz de San Martín de los Andes brilla en La Voz Argentina
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte

Este sábado, el cine italiano vuelve a brillar en el MNBA Neuquén
La comedia “Notte prima degli esami” se proyectará con entrada libre y gratuita en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes

"Desde el Limay al Cosmos”: un docente de la UNCo fue destacado por la NASA por su astrofotografía
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)

Día Mundial de las Cooperativas: un movimiento que transforma al mundo
Esta conmemoración adquiere un significado aún más profundo y trascendental, ya que la ONU ha declarado este año como el Año Internacional de las Cooperativas, al igual que lo hiciera anteriormente en 2012

Se mantiene el frío en Neuquén: Temperaturas bajo cero y alertas por frío extremo
Aunque la ola polar ha pasado, las temperaturas se mantienen bajas, con mínimas alrededor de los 0 °C y máximas que apenas superarán los 13 °C en las zonas más cálidas de la provincia