TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

ADI NQN atacará varios frentes: MATER, exportación de energía y proyectos PERMER

Se presentará en la actual convocatoria del Mercado a Término con un parque eólico, analiza inyectar energía hacia Chile y buscará recuperar dos pequeñas centrales hidroeléctricas.

ENERGÍA20/01/2022NeuquenNewsNeuquenNews
neuquen-1280x640

La Agencia de Inversiones de Neuquén (ADI-NQN) seguirá apostando por las renovables luego de un 2021 positivo para la Agencia en el que realizó las licitaciones del parque solar El Alamito, de 1 MW de potencia (inició construcción en los primeros días del corriente mes), y de la provisión de las turbinas de la central hidroeléctrica del aprovechamiento multipropósito Nahueve (el 16 de diciembre se firmó contrato). 

Es por ello que durante 2022 afrontará varios frentes energéticos, tanto con proyectos a gran escala como de mediana y baja envergadura, según le confirmó José Brillo, presidente de ADI-NQN, a Energía Estratégica.

“El primero de ellos será la inclusión de los parques eólicos Picún Leufú (100 MW), Los Pocitos (75 MW) y La Americana (50 MW). Ya se le hizo un pedido all Gobierno Nacional para que, dentro de lo que explicita el Decreto 476/19, se puedan incluir en el programa de renovables con financiamiento del Fondo de Garantía de Sustentabilidad”. 

“Estamos expectantes de la aprobación de uno de ellos, al menos. También viendo la posibilidad de presentar algún proyecto en la vigente convocatoria del Mercado a Término (cierra el 31 de enero), aunque no sabemos cuál será, pero trabajamos fuertemente en eso”, explicó.

Y es preciso mencionar que la Agencia de Inversiones de Neuquén ya se presentó en el anterior llamado con el P.S. El Alamito para el corredor Comahue, aunque CAMMESA finalmente no le asignó prioridad de despacho. 

“Queremos presentarlos porque hubo algunas situaciones que perjudican la norpatagonia y debemos cambiar estructuralmente. Somos Neuquén y Río Negro, tenemos nuestra propia estructura de interconexión eléctrica, capacidad suficiente y factores de competitividad”.

“Ya le pedimos al gobierno que Norpatagonia no esté unida a Provincia de Buenos Aires porque se compite con proyectos de Bahía Blanca, que es otra región, con características y logísticas diferentes”, aclaró y criticó a la vez el presidente de ADI-NQN. 

Otro aspecto en el que se enfocará la entidad será la exportación de energía eléctrica a Chile, a partir de generación aislada, dado que se encuentran cerca de una estación transformadora en el país vecino. 

“Estamos viendo algunas centrales hidroeléctricas en la zona cordillerana (Los Guiones, Colo Michi Có y Butalón Norte), luego tenemos una eólica (Chorriaca) y la geotérmica Domuyo, la cual queremos activar para esto”, detalló. 

Siguiendo esta misma línea de generación hidráulica, José Brillo reconoció que se firmó un acuerdo con el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) para “recuperar algunas minihidro que dieron lugar a los pueblos hace cuarenta o cincuenta años”. 

“Es por ello que este año se buscará financiamiento para aquellas de Villa Traful y de Auquinco, que se presentarán ante el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER)”, concluyó. 

Te puede interesar
Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.