Luego de tres años de contracción, la industria creció 15% durante 2021, según la UIA

El sector cerró su primer año de incremento tras las caídas registradas durante el trienio 2018-2020. Los números informados por la entidad fabril corresponden a las resultados de la IV Encuesta de 2021,

NACIONALES19/01/2022NeuquenNewsNeuquenNews
pag18-siderurgica_optjpeg

La industria creció en 2021 alrededor del 15% interanual, de acuerdo con estimaciones preliminares difundidas por la Unión Industrial Argentina (UIA), con lo que cerró su primer año de incremento tras las caídas registradas durante el trienio 2018-2020.

Entre los factores que impulsaron la producción el año pasado, la UIA mencionó a "la recuperación económica internacional, los cambios en los patrones de consumo a favor de los bienes, la mejora en la situación sanitaria a partir de los avances en las campañas de vacunación".

Asimismo, la entidad fabril destacó, en un comunicado, "el contexto macroeconómico propicio para la compra de bienes durables ante la elevada brecha cambiaria y algunas medidas de impulso a la industria (estabilidad de tasas de interés, programa Ahora 12, programas de crédito con líneas a tasas accesibles especialmente para las pymes)".

Los números informados por la entidad fabril corresponden a las resultados de la IV Encuesta de 2021, que mostró avances en los diferentes indicadores sectoriales, pero advirtió que la recuperación "fue heterogénea entre sectores y tamaños de empresas".

El porcentaje de empresas con recuperación de la producción creció desde 24,7% en el primer relevamiento de enero de 2021, al 41,8% de la última encuesta de octubre, las empresas con aumento de las ventas al mercado interno pasaron de 26,3% en enero a 39% en octubre, las firmas con incremento de la dotación de personal también aumentó en forma consecutiva a lo largo del año (de 17% en enero a 27% en octubre).

En cuanto a la inversión, escaló del 57% al 71% el porcentaje de compañías que consideraron en octubre "que es un buen momento para invertir en maquinaria y equipo".

Sobre los desafíos para 2022, el trabajo de la UIA resaltó que "el objetivo es sostener el proceso de recuperación en un año que estará atravesado por diversos frentes de incertidumbre tanto en el plano internacional como local".

En el ámbito internacional, "se espera bajo crecimiento de los principales socios comerciales (Brasil: 0,3% y China 5,1%), mayor inflación mundial, el valor de los fletes en niveles elevados y posibles subas de tasas de interés".

En el plano local, entre las mayores preocupaciones para el año, las empresas destacaron la inestabilidad de precios y la incertidumbre macroeconómica general.

Ámbito

Te puede interesar
Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.