
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Dio a conocer un comunicado firmado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y representantes de 20 provincias
REGIONALES18/01/2022
El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) reclamó rigor científico y exactitud en publicaciones sobre cifras de fallecidos por siniestros viales durante 2021 que hacen asociaciones civiles, fundaciones y otras organizaciones.
Lo hizo a través de un comunicado que firma el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano y representantes de 20 provincias que a la vez integran el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre las que se encuentra Neuquén.
El CFSV repudia y expresa preocupación por publicaciones alejadas de datos empíricos y carentes de rigor científico, ajenas -dice- al ideal del consejo de reflejar una realidad demostrable para trabajar en la reducción de los índices de siniestralidad vial.
De modo enfático el comunicado señala que el CFSV y el ONSV ponen a disposición de los interesados los datos ciertos obtenidos como resultado de un trabajo serio, pormenorizado y arduo por parte de cada una de las 24 jurisdicciones que lo integran, que se encuentran en argentina
https://www.argob.ar/seguridadvial/observatoriovialnacional/estadisticas-observatorio.
En particular objetan el informe difundido por la asociación civil “Luchemos por la Vida”, “que toma como basamento de su publicación estimaciones a modo de proyección y amparándose en un criterio internacional más generalizado”, sin especificar el mismo. Acota el CFSV que tal falencia lo hace refutable por inexacto, al citar como posible fuente, cifras disponibles de origen policial o municipal.
Advertimos -dice el Consejo- que de haberse consultado dichas cifras policiales el informe debería reflejar un número sustancialmente inferior.
Destaca que “el entrecruzamiento de datos ciertos, objetivos y privados de fines subjetivos resulta crucial e indispensable”.
El CFSV pone de relieve el trabajo de cada una de las jurisdicciones para recolectar datos, cruzar, elaborar una base estadística sólida cuyo principal objetivo es contar con información cierta que permita fijar políticas públicas en materia de seguridad vial.
El comunicado está firmado por representantes de las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut, Catamarca, CABA, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santa Cruz, Río Negro, San Luis, San Juan, Córdoba, Corrientes, Tierra del Fuego, Formosa, Salta y Neuquén.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.