TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Siniestros viales: El Consejo Federal de Seguridad Vial pide rigor científico al publicar cifras de fallecidos

Dio a conocer un comunicado firmado por el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y representantes de 20 provincias

REGIONALES18/01/2022
imagen_2022-01-18_161659

 El Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) reclamó rigor científico y exactitud en publicaciones sobre cifras de fallecidos por siniestros viales durante 2021 que hacen asociaciones civiles, fundaciones y otras organizaciones.

Lo hizo a través de un comunicado que firma el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano y representantes de 20 provincias que a la vez integran el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre las que se encuentra Neuquén.

El CFSV repudia y expresa preocupación por publicaciones alejadas de datos empíricos y carentes de rigor científico, ajenas -dice- al ideal del consejo de reflejar una realidad demostrable para trabajar en la reducción de los índices de siniestralidad vial.

De modo enfático el comunicado señala que el CFSV y el ONSV ponen a disposición de los interesados los datos ciertos obtenidos como resultado de un trabajo serio, pormenorizado y arduo por parte de cada una de las 24 jurisdicciones que lo integran, que se encuentran en argentina

https://www.argob.ar/seguridadvial/observatoriovialnacional/estadisticas-observatorio.

En particular objetan el informe difundido por la asociación civil “Luchemos por la Vida”, “que toma como basamento de su publicación estimaciones a modo de proyección y amparándose en un criterio internacional más generalizado”, sin especificar el mismo. Acota el CFSV que tal falencia lo hace refutable por inexacto, al citar como posible fuente, cifras disponibles de origen policial o municipal.

Advertimos -dice el Consejo- que de haberse consultado dichas cifras policiales el informe debería reflejar un número sustancialmente inferior.

Destaca que “el entrecruzamiento de datos ciertos, objetivos y privados de fines subjetivos resulta crucial e indispensable”.

El CFSV pone de relieve el trabajo de cada una de las jurisdicciones para recolectar datos, cruzar, elaborar una base estadística sólida cuyo principal objetivo es contar con información cierta que permita fijar políticas públicas en materia de seguridad vial.

El comunicado está firmado por representantes de las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut, Catamarca, CABA, Entre Ríos, La Rioja, Misiones, Tucumán, Santa Cruz, Río Negro, San Luis, San Juan, Córdoba, Corrientes, Tierra del Fuego, Formosa, Salta y Neuquén.

neuqueninforma

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 31 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/10/2025

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Domingo 9 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/11/2025

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

peso-emocional-de-cuidar-siempre-a-demas-olvidarte-de-ti-wide_webp

Cuando el alma se cansa de cuidar a los otros

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/11/2025

Hay personas que parecen tener un don: siempre están ahí. Son las que escuchan sin mirar el reloj, las que preparan el café cuando alguien necesita hablar, las que cargan las mochilas emocionales ajenas sin que nadie se los pida. Son quienes sostienen, acompañan, cuidan. Pero, en silencio, a veces sienten que el alma se les va agotando.