
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
En la provincia hay 121 puntos de vacunación COVID-1
REGIONALES18/01/2022
A raíz de la articulación entre el ministerio de Salud de la provincia y el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén, las farmacias comenzarán a sumarse como nuevos dispositivos de vacunación COVID-19. Así, a partir de mañana, las farmacias “Amancay”, “Araucaria” y “Belgrano” de la ciudad de Neuquén serán las primeras en integrarse a la campaña de vacunación COVID-19.
La ministra de Salud, Andrea Peve, destacó que “esto es parte del trabajo articulado que se viene llevando a cabo con el Colegio de Farmacéuticos de Neuquén para delinear estrategias conjuntas de vacunación COVID-19 y seguir fortaleciendo y avanzando en la inmunización de los neuquinos y las neuquinas. Es muy importante seguir trabajando para brindar una mayor accesibilidad a la vacuna en el territorio. Se trata de una responsabilidad compartida”.
Desde el ministerio de Salud se explicó que el turno para vacunarse se puede solicitar personalmente o a través de los teléfonos que dispongan dichas farmacias (consultar en cada caso).
Esta martes, en el contexto del comienzo de la vacunación COVID-19 en farmacias de la ciudad de Neuquén, la ministra de Salud Andrea Peve visitó una de las tres que comenzaron vacunar hoy y participó a su vez de una actividad en el dispositivo de vacunación del Cine Teatro Español donde el secretario de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE), Pablo Gutiérrez Colantuono, presentó el programa “Conocé las guías de COPADE, mientras te vacunás”. Allí, Peve indicó: “Tenemos cada vez más puntos de vacunación, en lugares cercanos a los domicilios, porque la idea es que las personas que hoy deciden vacunarse, salgan a la calle y cerquita tengan un punto de vacunación”.
Durante su recorrida, la ministra de Salud especificó: “En la ciudad de Neuquén ya hemos logrado llegar a 40 puntos de vacunación y a 121 puntos en toda la provincia. Estamos avanzando realmente en la accesibilidad y la territorialidad, como nos pide nuestro gobernador Omar Gutiérrez”.
En este sentido, la titular de la cartera sanitaria indicó que la vacunación COVID-19 en farmacias “es algo novedoso para nuestra provincia” y que las farmacias “siempre han sido lugares de vacunación, sobre todo para la vacuna de la gripe, a través del PAMI”.
La cartera sanitaria proveerá vacunas a las farmacias en función de los turnos que tengan dados. En la provincia del Neuquén hay vacunación libre a partir de los tres años para primeras dosis y para completar esquemas con intervalo interdosis de cuatro semanas.
Por el momento, los neuquinas y neuquinas que se quieran acercar a vacunarse a una farmacia lo pueden hacer en “Amancay”, “Araucaria” y “Belgrano” de la ciudad de Neuquén. Se recuerda que la vacuna contra el COVID-19 es libre, gratuita y voluntaria y en todos los dispositivos de vacunación de la provincia, al igual que su aplicación.
También se está aplicando la dosis adicional para personas mayores de 50 años que hayan recibido un esquema de dos dosis de la vacuna de Sinopharm o para personas a partir de los 3 años que tengan el antecedente de inmunocompromiso. De igual forma se está colocando la dosis de refuerzo, en este caso, con cuatro meses de intervalo interdosis.
Finalmente, se recordó que la vacuna contra COVID-19 es libre, gratuita y voluntaria y está disponible tanto para aquellas personas que ya han tenido la enfermedad y se recuperaron como para quienes nunca se contagiaron.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.