
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Se registraron más de 163 mil pernoctes, que corresponden a un promedio de 40 mil turistas, cuyo consumo estimado en turismo arroja un saldo de 1.500 millones de pesos para la provincia del Neuquén
REGIONALES18/01/2022La ocupación promedio en la provincia durante la primera semana de enero fue del 80%, superando a la semana de año nuevo en 12 puntos. En sólo una semana el movimiento fue de 40 mil turistas que arrojaron ingresos por 1.500 millones de pesos. El recambio turístico continúa al mismo ritmo.
De acuerdo a los relevamientos realizados por el Ministerio de Turismo, durante la primera semana del año, comprendida entre el 3 y el 9 de enero, la ocupación promedio de la provincia fue del 80%, superando en 12 puntos a la semana de año nuevo.
La provincia tuvo picos de ocupación que superaron todas las expectativas, colmando la oferta turística de alojamiento y ubicándose en un nivel completo. Los destinos cordilleranos estuvieron prácticamente con ocupación plena.
Se registraron más de 163 mil pernoctes, que corresponden a un promedio de 40 mil turistas, cuyo consumo estimado en turismo arroja un saldo de 1.500 millones de pesos para la provincia del Neuquén.
Para dicha semana los destinos turísticos consolidados alcanzaron picos de ocupación del 90%, en tanto que en el norte neuquino se alcanzó un promedio del 64%. Se destacan en esa región Andacollo con una ocupación del 95%, Huinganco con un 85%, Las Ovejas con un 89% y Chos Malal con un 75%.
Durante los 7 días analizados, arribaron a Chapelco 2.027 viajeros provenientes de la ciudad de Buenos Aires – niveles similares a las semanas de las fiestas – con un movimiento de 26 vuelos comerciales y 12 vuelos privados.
Otros datos de interés del período procesado, dan cuenta que 100 personas por día realizaron excursiones de rafting en el circuito Abra Ancha del Río Aluminé. Además, las embarcaciones hacia el Parque Nacional Arrayanes transportan 70 pasajeros por viaje, siendo 2 catamaranes que cuentan con 7 salidas diarias.
Recambio turístico
Los datos preliminares indican que el fin de semana correspondiente al sábado 15 y domingo 16 de enero, los números continúan al mismo ritmo. De acuerdo a las primeras estimaciones de algunos destinos, Villa Pehuenia y Junín de los Andes cierran un fin de semana con el 95% de ocupación; San Martín de los Andes con un 90%, Aluminé con un 85% y Huinganco con un 85%.
La ocupación se va incrementando semanalmente: Durante la semana de navidad el registro promedió un 49%, la semana de año nuevo la superó en 19 puntos llegando a 68% de las habitaciones ocupadas, la 1era semana de enero. El inicio contundente de la temporada alta estival promedio un 80%, superando a la semana de año nuevo en 12 puntos.
En este contexto el ministro de turismo, Sandro Badilla remarcó que se viene cumpliendo lo que se estimaba con los registros de ocupación «la temporada de verano cerrará con números récord, cerca de los 13 mil millones de pesos y mencionó «Todos los destinos tienen una alta ocupación en esta primera quincena».
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72
La localidad se mostró en la Feria Internacional de Turismo con una agenda de eventos y proyectos que reflejan el trabajo conjunto entre el sector público y privado.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.