
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Se registraron más de 163 mil pernoctes, que corresponden a un promedio de 40 mil turistas, cuyo consumo estimado en turismo arroja un saldo de 1.500 millones de pesos para la provincia del Neuquén
REGIONALES18/01/2022La ocupación promedio en la provincia durante la primera semana de enero fue del 80%, superando a la semana de año nuevo en 12 puntos. En sólo una semana el movimiento fue de 40 mil turistas que arrojaron ingresos por 1.500 millones de pesos. El recambio turístico continúa al mismo ritmo.
De acuerdo a los relevamientos realizados por el Ministerio de Turismo, durante la primera semana del año, comprendida entre el 3 y el 9 de enero, la ocupación promedio de la provincia fue del 80%, superando en 12 puntos a la semana de año nuevo.
La provincia tuvo picos de ocupación que superaron todas las expectativas, colmando la oferta turística de alojamiento y ubicándose en un nivel completo. Los destinos cordilleranos estuvieron prácticamente con ocupación plena.
Se registraron más de 163 mil pernoctes, que corresponden a un promedio de 40 mil turistas, cuyo consumo estimado en turismo arroja un saldo de 1.500 millones de pesos para la provincia del Neuquén.
Para dicha semana los destinos turísticos consolidados alcanzaron picos de ocupación del 90%, en tanto que en el norte neuquino se alcanzó un promedio del 64%. Se destacan en esa región Andacollo con una ocupación del 95%, Huinganco con un 85%, Las Ovejas con un 89% y Chos Malal con un 75%.
Durante los 7 días analizados, arribaron a Chapelco 2.027 viajeros provenientes de la ciudad de Buenos Aires – niveles similares a las semanas de las fiestas – con un movimiento de 26 vuelos comerciales y 12 vuelos privados.
Otros datos de interés del período procesado, dan cuenta que 100 personas por día realizaron excursiones de rafting en el circuito Abra Ancha del Río Aluminé. Además, las embarcaciones hacia el Parque Nacional Arrayanes transportan 70 pasajeros por viaje, siendo 2 catamaranes que cuentan con 7 salidas diarias.
Recambio turístico
Los datos preliminares indican que el fin de semana correspondiente al sábado 15 y domingo 16 de enero, los números continúan al mismo ritmo. De acuerdo a las primeras estimaciones de algunos destinos, Villa Pehuenia y Junín de los Andes cierran un fin de semana con el 95% de ocupación; San Martín de los Andes con un 90%, Aluminé con un 85% y Huinganco con un 85%.
La ocupación se va incrementando semanalmente: Durante la semana de navidad el registro promedió un 49%, la semana de año nuevo la superó en 19 puntos llegando a 68% de las habitaciones ocupadas, la 1era semana de enero. El inicio contundente de la temporada alta estival promedio un 80%, superando a la semana de año nuevo en 12 puntos.
En este contexto el ministro de turismo, Sandro Badilla remarcó que se viene cumpliendo lo que se estimaba con los registros de ocupación «la temporada de verano cerrará con números récord, cerca de los 13 mil millones de pesos y mencionó «Todos los destinos tienen una alta ocupación en esta primera quincena».
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza