
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
El operativo Puerta a Puerta se está haciendo simultáneamente en el barrio Centro Este, en Belgrano y en Gran Neuquén Norte
REGIONALES11/01/2022El operativo de limpieza de residuos voluminosos que recorre todos los barrios de la ciudad de Neuquén comenzó un nuevo ciclo, y en su debut del año 2022 lo está haciendo simultáneamente en los barrios: Área Centro Este; Belgrano y Gran Neuquén Norte.
“Es un servicio que los vecinos y las vecinas lo saben aprovechar, y que le permite a la Municipalidad retirar mucha cantidad de residuos para dejar la ciudad más limpia que es lo que todos queremos”, manifestó el secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán.
Morán contó que en el día de hoy comenzaron los trabajos en Gran Neuquén Norte y Belgrano, pero que la semana pasada se dio inicio en el Área Centro Este donde se está realizando un operativo “de gran envergadura». «Como es una zona muy transitada hemos colocado cajuelas grandes para que la ciudadanía pueda acercarse a las esquinas y puedan disponer de sus residuos», agregó.
El servicio incluye objetos voluminosos sin uso, escombros y restos de poda. (Foto: Matías García)
En este punto remarcó que es la primera vez que se aplica esta metodología en el centro de la ciudad, y aclaró que si algún vecino precisa ayuda para mover sus residuos a las cajuelas puede solicitarla a los agentes municipales.
El funcionario comentó que el primer día del operativo se lleva adelante la separación de plásticos y de cartón para luego trasladar hacia la planta de separación en el Complejo Ambiental Neuquén, y recordó a la ciudadanía que también pueden acercarse a los Centros de Transferencia municipales de Novella y Godoy; y el de Boerr y Tronador, se encuentran abiertos de lunes a lunes de 9 a 18.
“Neuquén es una ciudad que tiene un sistema de recolección de residuos domiciliario seis días a la semana, lo que es muy importante para mantener la limpieza en estos momentos donde la higiene es fundamental”, dijo, y en esta línea recordó que los días lunes y jueves se retiran los residuos domiciliarios secos, y el resto de la semana los húmedos.
“Es muy importante que aprovechemos estos servicios y seamos conscientes del cuidado del medioambiente”, reflexionó el titular de Movilidad y Servicios al Ciudadano.
«Es muy importante que aprovechemos estos servicios y seamos conscientes del cuidado del medioambiente”, reflexionó Morán.
Por su parte, el subsecretario de Limpieza Urbana, Cristián Haspert, contó que junto al intendente Mariano Gaido hicieron una evaluación del operativo que se desarrolló durante todo el año pasado y los resultados fueron que “la cantidad de kilos de residuos voluminosos que los vecinos y las vecinas sacan en cada barrio, y en cada sector sigue siendo importante lo que significa que el vecino y la vecina se acostumbró a este servicio, y a que la Municipalidad llegue a la puerta de cada uno”.
“Hay mucha cantidad de residuos voluminosos en los domicilios por eso apostamos a estos operativos”, señaló el subsecretario, quien además destacó que es una iniciativa que realizan en conjunto con las comisiones vecinales de cada barrio.
Por último, recordó que esta iniciativa que lleva adelante el municipio se encarga de recoger objetos voluminosos sin uso como pueden ser hornos, termotanques y heladeras, también escombros y restos de poda.
En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.