
Docentes universitarios convocan a un paro nacional este miércoles 19 de noviembre
CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año
Darío Martínez, secretario de Energía de la Nación, habló sobre el incremento en los valores del gas y la electricidad que comenzaría a regir a comienzos del año que viene
NACIONALES31/12/2021
Fuentes del Gobierno nacional informaron que a partir del 2022 se aplicará un aumento en las tarifas del gas y la electricidad, como medida para reducir los subsidios públicos y controlar el déficit fiscal. El incremento en los valores del servicio comenzaría a regir a comienzos del año que viene y rondaría entre subas de un 17% y un 20% para la mayoría de los usuarios.
En la misma línea y tras meses de análisis, finalmente se pondrá en funcionamiento el mecanismo de segmentación de tarifas. Según informaron medios locales, unos 500 mil consumidores dejarán de recibir subsidios en el monto total de las facturas del gas y la electricidad. En una primera etapa, la segmentación solo afectará al 10% de los usuarios de la Ciudad de Buenos Aires y de los 24 municipios del conurbano bonaerense.
“El programa de segmentación irá avanzando sobre el universo de usuarios que están en condiciones de afrontar el pago pleno de la energía, quitando el subsidio que existe en la actualidad”, indicaron desde el Gobierno. Las decisiones fueron asumidas en el marco de la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que encabeza el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán.
Al respecto, el secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, explicó que el proceso que se aplicará para el resto del país “aún está en análisis” y expresó: “Vamos a un esquema donde las tarifas van a evolucionar, pero muy por debajo del salario”.
“En electricidad, el Gobierno nacional tiene jurisdicción en el AMBA, mientras que el resto de los distritos lo hace cada provincia. En materia de gas sí tenemos jurisdicción y estamos trabajando con los entes, en este caso con el Enargas para ver el esquema a implementar”
“Lo importante es que se recupere el salario real, que la gente tenga más capacidad de consumo de bienes y servicios”, afirmó.
Por otra parte, Martínez se refirió al incremento en los precios de los combustibles en 2022 y señaló que “todavía no hay un plan de acción de las empresas más grandes”.
“Seguramente en estos días tendremos reuniones con YPF, donde obtendremos más información de cuál es la intención que van a tener las productoras, quienes son las que deciden el precio. Hay una tensión permanente y nosotros intentamos que la afectación en el surtidor sea la menos posible”, indicó.
“Yo creo que las productoras van a avanzar, lo que queremos ver es a qué velocidad y qué nivel de suba están planteando. Muchas veces, la que va marcando el rumbo en eso es YPF”, concluyó el secretario.

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año


El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

Un importante despliegue de seguridad y la presencia del Fiscal Azar en el lugar marcaron la mañana en el estacionamiento del Hospital Heller de Neuquén

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy