
Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: así cobrarán en diciembre los jubilados y pensionados
La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.
Mayores de 13 años deberán acreditar el esquema completo de vacunación para ir a bailar, realizar viajes grupales o asistir a eventos masivos. Mirá cómo podés gestionarlo
NACIONALES31/12/2021
Mañana viernes entra en vigencia el pase sanitario para reducir la posibilidad de contagio en la población. Mayores de 13 años deberán acreditar el esquema completo de vacunación contra el Covid-19 si quieren salir a bailar, participar de viajes grupales o asistir a eventos masivos de más de 1000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados.
Es una disposición del gobierno nacional que tiene vigencia en todo el país, a partir del 1° de enero; y la forma de acreditación será a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra COVID-19”, en el apartado "Información Salud". Es una aplicación gratuita que se puede descargar en las tiendas oficiales de Android e iOS.
Las actividades definidas para la acreditación del pase son las siguientes: asistencia a locales bailables y discotecas; salones de fiestas para bailes y otras actividades similares que se realicen en espacios cerrados; viajes grupales, como ser de egresados y jubilados; y eventos masivos de más de mil personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.
Se aclaró que por el momento se considera vacunación completa al esquema de dos dosis, con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última vacuna aplicada. También es completa en casos de dosis única, como la vacuna Cansino, una vez transcurrido 14 días o más desde su aplicación.
No obstante ello, esta definición es dinámica y podría ser modificada en el futuro, en tanto se avance con la aplicación de las dosis de refuerzo en la población objetivo.
Más información de la app
La app Cuidar posibilita el autodiagnóstico de síntomas, brinda asistencia y recomendaciones sobre la enfermedad, por lo que el pase forma parte de una estrategia más de cuidado sanitario.
Una vez instalada, a través de la aplicación se podrá acreditar el estado de vacunación para poder llevar a cabo las actividades antes mencionadas.
El pase cuenta con datos personales como nombre y apellido, documento nacional de identidad, el estado de vacunación contra el Covid-19 (completa, iniciada, sin vacunación) y diagnóstico (caso sospechoso o confirmado; con test realizado en las últimas 48 horas negativo o sin test realizado en las últimas 48 horas).
El pase sanitario deberá ser exhibido cuando el personal público o privado designado se lo pida a las personas que quieren acceder a un evento masivo o van a participar de alguna de las actividades que representan un riesgo epidemiológico.
Las autoridades provinciales y municipales dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar su cumplimiento.
¿Qué pasa con los extranjeros?
Las personas que no pudieran acceder a la app, como los extranjeros no residentes en el país, no contarán con el pase dado que sólo puede ser generado desde la aplicación. No obstante, podrán acreditar su situación de vacunación con el certificado de vacunación contra COVID-19 en soporte papel o en formato digital expedido por la autoridad sanitaria local o extranjera.
Si el autodiagnóstico realizado a través la app Cuidar arrojara algún síntoma compatible con el Covid-19, o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso sospechoso o confirmado, se bloqueará el acceso a la pantalla del pase sanitario, hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

Sin autorización formal, participó en el video que se filmaba durante las audiencias, provocando la nulidad del proceso. Quedó inhabilitada de por vida para ejercer cargos judiciales

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.