Llegan más aviones y helicópteros para combatir el incendio en Aluminé

El fuego sigue sin control en Quillén y ya afectó más de 4 mil hectáreas.

REGIONALES26/12/2021NeuquenNewsNeuquenNews
incendios-en-alumine-1024x768

El incendio en el Lote 39, en Quillén, en cercanías de Aluminé, se combatió ayer desde aire y de manera terrestre. Las condiciones meteorológicas permitieron operar con cinco helicópteros y dos aviones hidrantes, e intensificar el combate en terreno. Por el momento, las llamas afectaron más de 4 mil hectáreas y sigue fuera de control. Hoy llegan más equipos.

«La incorporación de brigadistas y de equipamiento aéreo, sumado a la rotación del viento, permitieron cerrar una jornada sin tener que lamentar más hectáreas que las de ayer«, señalaron anoche en un comunicado desde el Municipio de Aluminé.

Incendio en Quillén

Aún así, describieron que las condiciones climáticas siguen siendo adversas, con temperaturas que oscilan los 30 grados y sin pronóstico de lluvias para los próximos días.

En el escrito difundieron que están trabajando alrededor de 200 brigadistas, que van rotando turnos, de las instituciones del Servicio Nacional y provincial de Manejo del Fuego, Corfone y  Parques Nacionales. «Seguirán llegando gradualmente más brigadistas. Un notable esfuerzo de hombres y mujeres que emprenden cada jornada cargados de esperanza y fortaleza», expusieron.

Durante este domingo llegarán otros helicópteros y más aviones hidrantes adicionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Los aviones hidrantes utilizan el Aeropuerto Salvador Campos de Chapelco como base de operaciones.

Por su parte, desde la municipalidad de Aluminé se acompaña en toda la tarea logística, principalmente en lo que respecta al alojamiento y alimentación de los brigadistas que van llegando a la localidad.

En todo este contexto y de cara al verano que se espera por delante, el gobernador Omar Gutiérrez declaró ayer el Estado de Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial, por el término de 180 días corridos, «a efectos de prevenir los daños ambientales, personales y patrimoniales que éstos provocan”, se indicó en los considerandos de la norma.

El gobernador expresó que hay «un complejo escenario que se genera este verano, tras una prolongada sequía e informes de situación del Servicio Nacional del Manejo de Fuego que daban cuenta tanto de un déficit de precipitaciones que existe en la Provincia, por debajo de los 100 mm como de temperaturas medias varían entre 0,5 y 2 grados centígrados por sobre el valor normal».

También señaló que el incendio en el lote 39 de Quillén “es el más difícil y complejo que nos ha tocado enfrentar”.

 RN

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.