
Llegan más aviones y helicópteros para combatir el incendio en Aluminé
El fuego sigue sin control en Quillén y ya afectó más de 4 mil hectáreas.
REGIONALES26/12/2021

El incendio en el Lote 39, en Quillén, en cercanías de Aluminé, se combatió ayer desde aire y de manera terrestre. Las condiciones meteorológicas permitieron operar con cinco helicópteros y dos aviones hidrantes, e intensificar el combate en terreno. Por el momento, las llamas afectaron más de 4 mil hectáreas y sigue fuera de control. Hoy llegan más equipos.
«La incorporación de brigadistas y de equipamiento aéreo, sumado a la rotación del viento, permitieron cerrar una jornada sin tener que lamentar más hectáreas que las de ayer«, señalaron anoche en un comunicado desde el Municipio de Aluminé.
Aún así, describieron que las condiciones climáticas siguen siendo adversas, con temperaturas que oscilan los 30 grados y sin pronóstico de lluvias para los próximos días.
En el escrito difundieron que están trabajando alrededor de 200 brigadistas, que van rotando turnos, de las instituciones del Servicio Nacional y provincial de Manejo del Fuego, Corfone y Parques Nacionales. «Seguirán llegando gradualmente más brigadistas. Un notable esfuerzo de hombres y mujeres que emprenden cada jornada cargados de esperanza y fortaleza», expusieron.
Durante este domingo llegarán otros helicópteros y más aviones hidrantes adicionales del Servicio Nacional de Manejo del Fuego. Los aviones hidrantes utilizan el Aeropuerto Salvador Campos de Chapelco como base de operaciones.
Por su parte, desde la municipalidad de Aluminé se acompaña en toda la tarea logística, principalmente en lo que respecta al alojamiento y alimentación de los brigadistas que van llegando a la localidad.
En todo este contexto y de cara al verano que se espera por delante, el gobernador Omar Gutiérrez declaró ayer el Estado de Emergencia Ígnea por riesgo extremo de incendios en todo el territorio provincial, por el término de 180 días corridos, «a efectos de prevenir los daños ambientales, personales y patrimoniales que éstos provocan”, se indicó en los considerandos de la norma.
El gobernador expresó que hay «un complejo escenario que se genera este verano, tras una prolongada sequía e informes de situación del Servicio Nacional del Manejo de Fuego que daban cuenta tanto de un déficit de precipitaciones que existe en la Provincia, por debajo de los 100 mm como de temperaturas medias varían entre 0,5 y 2 grados centígrados por sobre el valor normal».
También señaló que el incendio en el lote 39 de Quillén “es el más difícil y complejo que nos ha tocado enfrentar”.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

Ya empezó la audiencia pública por el segundo barco de GNL en el Golfo San Matías
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.

Estado de los Pasos Fronterizos que conectan Argentina - Chile hoy miércoles 17 de septiembre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cielo estará mayormente nublado, la máxima será de 20°

Entre el silencio del Estado y la encerrona judicial: un nuevo femicidio expone las fallas de un sistema que no protege
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.


Con la presión de la calle y frente a un Milei casi sin aliados, Diputados bajó los vetos al Garrahan y universidades
La Libertad Avanza y parte del PRO no pudieron sostener dos vetos del Presidente en la Cámara Baja. Depende del Senado, donde está lejos de tener mayoría.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.