
EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.
La propagación de la nueva variante de Covid-19 obligó a las compañías a imponer medidas para evitar contagios entre sus empleados. Advertencias de despidos y suspensiones, las medidas que ya comienzan a imponer.
INTERNACIONALES19/12/2021
NeuquenNews
Ante la rápida propagación de la variante ómicron, las grandes empresas estadounidenses se ven obligadas a fortalecer su arsenal anticovid y retrasar el regreso al trabajo presencial.
Entre los grupos más duros figura Google, que a principios de mes notificó a sus empleados que no les pagará o que incluso podrán ser despedidos si no declaran su estado de vacunación más allá de cierta fecha, de acuerdo con un documento interno al que accedió CNBC.
"Estamos convencidos de que nuestros requisitos de vacunación son una de las formas más importantes de mantener seguro a nuestro personal y en funcionamiento nuestros servicios", dijo a la AFP un portavoz de Google.
"Nos comprometemos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a nuestros empleados a vacunarse", agregó.
El gigante de los buscadores también pospuso indefinidamente el regreso a la oficina de sus ingenieros y desarrolladores, inicialmente previsto para enero.
Por su parte, Meta (empresa matriz de Facebook) ofrece a sus empleados la posibilidad de elegir el lugar de trabajo que mejor se adapte a sus necesidades.
Se espera que Amazon, que había sugerido el regreso al trabajo presencial al menos tres días a la semana desde principios de 2022, haga nuevos anuncios en enero, dijo a la AFP un portavoz de la compañía.
Los empleados de los almacenes y los conductores de vehículos no se verán afectados.
Apple reinstaló a su vez el uso obligatorio de las mascarillas en todas sus tiendas de Estados Unidos después de haberlo hecho opcional en noviembre en un centenar de puntos de venta.
También cerró temporalmente tiendas en Florida y Maryland esta semana, así como en la provincia canadiense de Ontario.
Wall Street busca por su parte adaptarse al aumento de los contagios.
El martes, JPMorgan limitó el acceso a nueve de sus edificios en Manhattan a los vacunados, que no están obligados a usar mascarillas en el interior.
"Tomamos esta medida porque las tasas de vacunación son muy altas entre nuestros empleados", dijo el banco en una nota interna vista por AFP.
Los empleados no vacunados deben trabajar desde sus domicilios.
Otros grandes nombres de las finanzas estadounidenses, como Citigroup o Morgan Stanley, animan a sus empleados a trabajar desde casa tanto como sea posible en las próximas semanas.
El sector de los supermercados también está tomando medidas para atajar el riesgo de una oleada de clientes que busquen llenar sus alacenas ante posibles nuevas restricciones.
La cadena Kroger, por ejemplo, suspenderá el pago de la baja especial por covid a los empleados no vacunados, dijeron varios medios estadounidenses.
Aquellos que no se hayan vacunado también deberán pagar una prima de 50 dólares a partir de enero para permanecer en el seguro médico de la empresa.
La carta del Gobierno
El presidente Joe Biden quiere imponer la vacunación obligatoria en empresas con más de 100 empleados, pero esa medida es objeto de una batalla legal.
Un tribunal federal restituyó el viernes el decreto del mandatario, que había sido suspendido por otra instancia judicial.
Según un estudio realizado a finales de noviembre por el corredor de seguros Willis Towers Watson, el 57% de los empleadores estadounidenses ya exigen la vacunación de sus empleados o están considerando hacerla obligatoria.
"Los empleadores pueden alentar la vacunación y las dosis de refuerzo ajustando el horario y los días de descanso, fomentando pruebas de detección frecuentes y requiriendo el uso de mascarilla en el lugar de trabajo para garantizar la salud y la seguridad", señala Jeff Levin-Scherz, de Willis Towers Watson.
Al 8 de diciembre, las tasas de ocupación en las oficinas de las principales ciudades apenas alcanzaba el 40%, según una medición semanal realizada por el especialista en sistemas de seguridad Kastle en base a datos de 10 áreas urbanas de todo el país.
En marzo de 2020 rondaba el 95%, antes de las primeras medidas de confinamiento.

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Tras dos años de bombardeos devastadores, se ha puesto en marcha una campaña de vacunación de refuerzo para inmunizar a miles de niños contra el sarampión, las paperas y otras enfermedades.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.
