
Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
Con el objetivo de brindar más seguridad, menor consumo y reducir las emisiones de carbono, el intendente Mariano Gaido aseguró que para el 2022 se hará el recambio de la iluminación pública por luces de tecnología Led
REGIONALES16/12/2021Con el objetivo de brindar más seguridad, menor consumo y reducir las emisiones de carbono, el intendente Mariano Gaido aseguró que para el 2022 se hará el recambio de la iluminación pública por luces de tecnología Led.
“Hemos decidido invertir 200 millones de pesos en el primer semestre del año próximo destinados al recambio de las 40 mil luces que existen en todas las calles troncales como la Avenida Mosconi, en la San Martín, Belgrano, Roca, Antártida Argentina, entre otras. Vamos a llevar adelante un recambio necesario reduciendo el consumo en un 30 por ciento, mejorando la iluminación de la ciudad y acompañando la seguridad”, declaró el jefe comunal.
Gaido explicó que “Neuquén tiene una iluminación que atrasa, que lleva muchos años”, en relación a las lámparas de vapor de sodio y, por el contrario, esta nueva tecnología permite reducir el consumo y brindar una mejor calidad de luz.
El intendente indicó que esta millonaria inversión se hará “con recursos propios, a partir de la buena administración de los recursos de la Municipalidad. Además, manifestó que “dentro del marco o lineamiento general en búsqueda de la mitigación del cambio climático, estamos haciendo esta acción de gobierno que, además, permite ahorrar energía y aporta a quemar menos combustibles fósiles”.
Las calles Godoy, Alcorta y Perito Moreno son algunas de las que ya poseen iluminación Led.
Según detalló el intendente, la ciudad cuenta con 40 mil luminarias de vía pública: “El plan para llevarlo adelante es gradual porque cada punto de luz cuesta alrededor de entre 30 mil y 40 mil pesos, por lo tanto la inversión es muy importante y hay que hacerla dentro de un programa a mediano plazo”, agregó.
Por otro lado, argumentó que la iluminación Led es blanca lo que la hace de mejor calidad en la circulación vial “ya que la luz amarilla produce distorsiones y en cierta forma disminuye la seguridad. También se enfocan mejor en el punto que tienen que iluminar, incluso la fabricación se da en forma especial Led por Led y se puede ir generando todo un sistema que también es más eficiente”.
Entre las arterias que ya cuentan con este tipo de iluminación se encuentran la Avenida Argentina desde la calle Belgrano o Alderete hasta la avenida Mosconi (ex Ruta 22), la Avenida Olascoaga y toda la zona del bajo comprendida entre Leguizamón y Tierra del Fuego.
“Vamos a continuar con la Avenida Argentina hasta la Plaza de las Banderas. Ya está lanzada la compra de equipos para ir cambiándolos y luego iremos hacia las cuatro diagonales del microcentro; también están computadas para hacer el recambio la totalidad de la Avenida Mosconi, desde el puente carretero hasta el límite con Plottier y la calle Godoy”, señaló Gaido.
Por último, recordó que las obras de recambio por luces Led comenzaron en el Paseo Costero del Neuquén y luego se incluyeron en el Paseo Limay, la Avenida Huilén y el nuevo acceso Norte de la ciudad.
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje
El municipio confirmó el pago correspondiente al 16 de abril
Se realizó esta semana la cosecha de zapallos en la unidad académica
Con más de 200 estudiantes se anotaron en el inicio de las inscripciones en la nueva sede que abrió la Universidad Nacional del Comahue en esa localidad de Chos Malal
En la jornada de hoy miércoles los trabajadores de Cerámica Neuquén entregaran folletos en la Ruta y el centro neuquino desde las 9 de la mañana, piden un plan de pagos para continuar con sus trabajos
El psicofísico es obligatorio en un único centro médico habilitado, además, se exigen cursos según la categoría, qué pasa con el scoring y la licencia exprés
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés
Aunque las mañanas serán frescas, se espera que el cielo se despeje hacia la tarde, ofreciendo un respiro de sol que hará más llevadero el viernes de Semana Santa en la región
Estas transacciones eran consideradas servicios digitales del exterior, lo que las hacía alcanzar por distintos impuestos
Energía del día: Rata de Agua (Ren Zi). La Rata activa la inteligencia, el movimiento, la curiosidad y la estrategia. El Agua refuerza la percepción, la fluidez mental y la intuición profunda. Es un día ideal para pensar con claridad, avanzar en ideas, comunicar con inteligencia emocional y adaptarse con astucia a lo que cambia. Sin embargo, puede haber cierta inestabilidad emocional si no se canaliza bien esta energía.
Algunos retos virales registrados en las últimas semanas, que provocó situaciones agresivas y peligrosas, pone en alerta a los padres y a la comunidad educativa
Este incremento permite a las familias más vulnerables aliviar los gastos diarios
Energía del día: Buey de Agua (Gui Chou). Una jornada donde se impone la necesidad de estabilidad, paciencia y planificación. El Buey aporta firmeza, constancia y orden, mientras que el Agua suaviza esa estructura con flexibilidad emocional e intuición. Ideal para dar pasos concretos sin rigidez, trabajar en lo postergado y cultivar vínculos que se sostienen en el tiempo.