TW_CIBERDELITO_1100x100

Para San Sebastián pedirán el Pase Sanitario

Acordaron y definieron el acompañamiento en las distintas actividades de concurrencia masiva, el control en cuatro puestos fijos (Chos Malal, Andacollo, Villa Nahueve y Las Ovejas)

REGIONALES15/12/2021
San Seabtian

Las Ovejas.- En la mañana de hoy, en el Salón de Las Miradas, acompañado por la Presidenta del Concejo Deliberante, Marisa Antiñir, el Secretario de Gobierno Matías Guzmán Gómez y la Directora de turismo, Analía Antinori; el intendente Vicente Godoy se reunieron con los representantes de las distintas instituciones para dar continuidad a las acciones de prevención y acompañamiento a los devotos, peregrinos y turistas que visitan la zona norte durante la festividad religiosa de San Sebastián. Estuvieron presentes por el Santuario San Sebastián, la Rudecinda Godoy, por Hospital Las Ovejas, su Directora Lic. Sandra Garrido; por Hospital Andacollo, su Director Dr Carlos Bertoa y la jefa de enfermería, Lic. Lelia Valdez; por Zona sanitaria III, Lic. Antonio Temi; por Gendarmería Nacional, el Comandante Juan Alberto Keller y el SubAlferez, José Bravo; por la Policía Provincial, el Oficial Inspector, Lic. Javier Valenzuela, de la Direccion de Seguridad del Interior (Chos Malal), por la Comisaria Nro: 38 de Las Ovejas, el Oficial Principal, Gustavo Herrera y el Oficial Sub-Inspector Juan Gonzalez.

Acordaron y definieron el acompañamiento en las distintas actividades de concurrencia masiva, el control en cuatro puestos fijos (Chos Malal, Andacollo, Villa Nahueve y Las Ovejas) y el requerimiento del PASE SANITARIO, que a partir de enero del 2022, será una exigencia para este tipo de eventos, según lo estipula la Jefatura de Gabinete del Gobierno Nacional, a través de la decisión administrativa Nro: 1198/21

noticiasnqn

Te puede interesar
1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Llancafilo en el congreso

Llancafilo defendió el beneficio patagónico: “La Zona Fría no se elimina, algunos deberían informarse antes de opinar”

NeuquenNews
POLÍTICA15/10/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo (MPN), respondió a las críticas de sectores opositores que lo cuestionaron por su participación en el debate sobre la Zona Fría en el Congreso. Afirmó que “algunos hablan sin estudiar” y aclaró que el proyecto de Presupuesto mantiene los beneficios para la Patagonia, volviendo al espíritu original de la ley sancionada en 2002. Según explicó, lo que se dejaría sin efecto es la ampliación impulsada por Máximo Kirchner en 2021, que incorporó a provincias templadas como Buenos Aires, “distorsionando el sentido real del subsidio”.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.